Hay alerta por un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no llegara a un acuerdo salarial con la Secretaría de Transporte y se está a la espera de las asambleas que se realizarán en las cabeceras de las diversas líneas de colectivos para decidir si se convocará a un paro.
La medida, en principio, impactaría sobre las líneas que tienen trabajadores afiliados a este sindicato, tanto en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como en el conurbano provincial, y si bien el servicio funciona con normalidad, desde las 18 podría comenzar una retención de tareas en caso de que no se pague el salario de los trabajadores con aumento.
A través de un comunicado, el gremio que conduce Roberto Fernández señaló la semana pasada que la decisión se da luego de que el sector empresario indicara que no abonará el aumento salarial acordado en paritaria por "fondos insuficientes".
"Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector empresario que indican el no cumplimiento del acta acuerdo firmado por las partes con fecha 2 de febrero y que fuera homologada el 19 de ese mes, alegando no contar con fondos suficientes para ello por decisiones técnicas de la Secretaría de Transporte", dice el comunicado.
Lo mismo sucede con el gremio de Camioneros, que amenza con avanzar con una medida de fuerza si el Gobierno no homologa el acuerdo al que llegaron con las cámaras empresarias por la paritaria del sector. "No se va a mover una hoja, una pluma, en todo el país", avisó Pablo Moyano, en caso de que a lo largo del día de hoy no se haya validado el aumento salarial.
"Las paritarias se van a homologar en cuanto sean razonables. Es parte de todo el equilibrio general", dijo el ministro de Economía Caputo y adelantó que no será el caso de Camioneros.
Por otra parte, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) ya confirmó un paro de colectivos interurbanos en la provincia de Córdoba a partir de las 0 de este lunes y por 24 horas.
La Secretaría de Transporte de la provincia gobernada por Martín Llaryora convocó a una reunión para intervenir en la situación y lograr un acuerdo, pero al no recibir una confirmación del pago de salarios para este lunes por parte de los empresarios, el gremio ratificó la medida de fuerza a partir de la medianoche.