Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se mantiene el alerta por fuertes vientos en las costas patagónicas y bonaerenses - 2262

NECOCHEA | 16 ABR 2024

CLIMA

Se mantiene el alerta por fuertes vientos en las costas patagónicas y bonaerenses

Con la ciclogénesis llegando a su fin, toda la región central de Argentina se mantendrá ventosa, sobre todo la franja costera desde Puerto Madryn hasta Necochea, anuncia el SMN. Esta zona será azotada por ráfagas peligrosas de 80 a 100 km/h.




Las lluvias regresaron este fin de semana en todo en la zona centro del país como componente de un fenómeno llamado ciclogénesis, vinculado a la formación de un ciclón extratropical en el Océano Atlántico que durante la mañana de este lunes "ya estaba formado a nivel superficial, con un mínimo de presión y vientos nulos en la zona del ojo, ubicado en torno a la zona de Rosario-Junín, con presiones registradas del orden de 1.000 hPa", según aseveró Christian Garavaglia, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Siguiendo esa línea, luego de varios días de condiciones climáticas adversas en la provincia de Buenos Aires, "la etapa de ciclogénesis empieza a llegar a su fin", apuntó el especialista, y precisó: "Con el ciclón ya formado a nivel superficial, se espera el rápido desplazamiento al sur por la provincia de Buenos Aires durante el lunes, para luego terminar alejándose por el Océano Atlántico".

En este movimiento que comenzó ayer hacia el Mar Argentino, el fenómeno seguirá durante la jornada de este martes con algunas horas más de lluvias, tormentas y también fuertes vientos, "los cuales tendrán una magnitud significativa en todo el sector costero del norte de la Patagonia y del sur de Buenos Aires, fundamentalmente", subrayó Garavaglia.

 

 

 

De acuerdo al pronóstico, toda la región central de Argentina se mantendrá ventosa, sobre todo, "haremos hincapié en la línea costera que va desde aproximadamente Puerto Madryn hasta Necochea, pasando por Viedma y Bahía Blanca, en donde toda esta franja será azotada el martes por vientos del sur/sudoeste con ráfagas peligrosas de 80 a 100 km/h", advirtió el meteorólogo.

 

"Mar adentro, estas intensidades pueden ser de hasta 120 km/h, generando un intenso temporal y gran oleaje, con condiciones sumamente adversas para la navegabilidad", dicen desde el SMN.

 

"Mar adentro, estas intensidades pueden ser de hasta 120 km/h, generando un intenso temporal y gran oleaje, con condiciones sumamente adversas para la navegabilidad", añadió, recordando que un fenómeno similar se vivió en la costa bonaerense hace un mes, los días 3 y 4 de marzo, cuando también se formó un ciclón extratropical, que generó a su vez un mar de fondo, que produjo en algunas ciudades olas de hasta 4 metros.

 

Recomendaciones del SMN 

En su pronóstico oficial de advertencias de este martes 16 de abril, actaulizado a las 8:41, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia la alerta de color amarilla para las costas de Necochea, Lobería, San Cayetano y Tres Arroyos por fuertes vientos.

Más hacia el sur de la Provincia, el aviso se convierte en naranja, por lo que se estima que la potencia del fenómeno se podría dar en la zona que va desde Monte Hermoso hasta la meseta de San Antonio, en la Provincia de Río Negro, afectando ciudades como Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Viedma o Tornquist.

En nuestra parte del territorio bonaerense, "el área bajo alerta será afectada por vientos del sudoeste, con velocidades entre 35 y 60 km/h y ráfagas que podrán superar los 80 km/h, especialmente en la zona costera sur de la provincia de Buenos Aires", en la tarde y la noche de de hoy, dice el organismo, agregando una serie de recomendaciones para evitar riesgos ante este fenómeno: