Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u398084620/domains/2262.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Lanzaron recomendaciones en la "Semana de lucha contra la triquinosis" - 2262

NECOCHEA | 17 MAY 2024

SALUD PúBLICA

Lanzaron recomendaciones en la "Semana de lucha contra la triquinosis"

Atentos a la fecha, desde la Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Necochea reiteraron algunos consejos para prevenir el contagio de la enfermedad zoonótica en humanos que, habitualmente, se produce por el consumo de carne de cerdo infectada o sus derivados.




Por una resolución nacional del 2023, la tercera semana de mayo de cada año calendario quedó establecida como "de lucha contra la triquinosis", con el objetivo de fortalecer y potenciar el conocimiento de la información referida a la enfermedad, su prevención y control.

En vistas de ello, desde la Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Necochea reiteraron algunos consejos y recomendaciones para prevenir el contagio, brindando datos certeros para alertar a la población.

"La triquinosis es una zoonosis, es decir una enfermedad que se transmite de los animales al hombre. Es parasitaria, relacionada con los hábitos alimentarios", señalaron, a modo de introducción, desde el área que depende de la Secretaría de Salud.

Su causa es el parásito Trichinella Spiralis que tiene reservorios en animales domésticos, fundamentalmente, como los cerdos, pero también se encuentra en jabalíes o pumas. El parásito se transmite entre los animales y el hombre por ingestión de carne cruda (salame, chorizo seco, longaniza, jamón o bondiola, entre otros productos derivados) o insuficientemente cocida e infectada por larvas.

 

 

Las autoridades de Bromatología señalaron que "los procesos de secado, salazón y/o ahumado, no matan al parásito", y que en los humanos la enfermedad se presenta en forma de brotes familiares, o bien como casos diseminados por comercialización de productos alimenticios infectados.

Brindada esta información, enumeraron algunas recomendaciones para los consumidores:

Los brotes se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas, relacionada al momento del año en que se realiza con mayor frecuencia la faena de animales provenientes de crianza familiar. Asimismo, aumenta la elaboración de chacinados y embutidos.

 

Consejos para los productores

Desde la Dirección solicitaron a los productores tener prudencia y realizar los análisis correspondientes de triquinosis, ya que es una enfermedad que requiere de períodos largos de recuperación y cuyo tratamiento temprano es fundamental para disminuir la probabilidad de desarrollo de formas graves.

Este tipo de controles se puede realizar en el Laboratorio Municipal de Bromatología y, también, en algunas veterinarias privadas. Tiene un costo muy bajo y el resultado se otorga en unas pocas horas, por lo que solicitaron realizarlo siempre para que no represente ningún peligro para el consumo humano.

Asimismo, dejaron los siguientes consejos para los criaderos o zonas rurales: