En un escenario de caída de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir desde este jueves un 3% en promedio, un incremento que incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial (2%) y una actualización de un punto en el impuesto a los combustibles líquidos.
La decisión del Gobierno de aplicar sólo una pequeña suba del tributo tiene como objetivo que el costo en las estaciones de servicio no se dispare y aumente la presión sobre el costo de vida.
La prioridad del ministro de Economía, Luis Caputo, es apuntalar la desaceleración de la inflación aunque eso implique resignar recaudación, en el marco de una situación fiscal que, sostiene, da margen para recalibrar el ajuste.
Entonces, el incremento estaría por debajo de la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que espera el Gobierno, ya que la proyección oficial es que el Indec arroje un 3,7% mensual como dato inflacionario para este julio, y que agosto se encuentre por debajo de ese porcentaje, en línea con la intención de llegar al 0% mensual antes de fin de año.
En lo que va de este 2024, los combustibles subieron más del 126% promedio, muy por encima de la inflación. Además, producto de la recesión, hubo una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladaron a la súper.
Un reporte de la consultora Politikon Chaco reflejó que, en la comparación contra junio de 2023, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 12%, siendo el séptimo mes consecutivo con descensos y acelerando la caída contra el mes previo (fue 8% en mayo); además, respecto al mes previo (mayo 2024) las ventas mostraron también descensos (-6,6%).
"Analizando las ventas por tipo de combustible, en junio el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 55% del total comercializado contra el 45% del gasoil. En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 10,1% interanual con marcada disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen 6,4% interanual pero las de naftas premium lo hacen en 20,6%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 14,3% interanual: dentro de este, el común cayó 16,7% y el premium lo hizo en 9%", resaltó la consultora.