sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Agro | 22 oct 2024

Blanqueo

El mercado inmobiliario rural alcanzó la actividad más alta en una década

La compra y venta de campos marca la tendencia, según el dato que se desprende de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) y su índice de septiembre.


La actividad del mercado inmobiliario rural de la Argentina alcanzó su mejor valor de la última década, donde la compra y venta de campos marca la tendencia. El dato se desprende de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) quien publica mensualmente un índice, el cual tiene como pico máximo 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

Cabe destacar además que el índice mide la actividad en todo el país, considerando entre otras cosas los alquileres, compras y ventas de campos, que desde marzo de este año viene mostrando valores por encima de la media. En detalle, el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), para septiembre de este año dejó un valor de 51,93 puntos, el valor más alto de los últimos 10 años.

De acuerdo al informe de la Cámara, "continúa sostenido el número de nuevos campos a la venta", y lo "mismo sucede con las consultas y las visitas por parte de los inversores". Uno de los motivos de este auge se debe, en gran medida, a la ley 27.743 (blaqueo de capitales), que según sostienen desde el sector "ha generado un ingreso de dinero en la Argentina, que antes estaba fuera del circuito y ahora se dirige a inversiones confiables".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias