Mundo | 8 dic 2024
París
La catedral de Notre Dame reabrió sus puertas tras el devastador incendio de 2019
Con una inversión de €840 millones de euros, ante miles de invitados y tras cinco años de intenso trabajo, el templo quedó reinaugurado. Emmanuel Macron homenajeó y agradeció a las "cientas" de personas que hicieron posible su restauración.
La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir sus puertas al mundo este sábado, cinco años y medio después de su incendio, tras una espectacular renovación.
El arzobispo de París, Monseñor Laurent Ulrich, golpeó tres veces con su báculo las puertas del templo, de más de 860 años de antigüedad, las puertas se abrieron a las 19:21 horas y el coro de la catedral respondió invitando a los fieles a volver a entrar.
En el interior, esperaban unos 1.500 invitados, entre ellos 40 mandatarios, como el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; el multimillonario y propietario de la red social X, Elon Musk; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el príncipe Guillermo, heredero de la corona británica; el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y la primera dama estadounidense, Jill Biden.
El presidente francés Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entraron detrás del arzobispo y la comitiva de autoridades eclesiásticas.
Las obras de reconstrucción para instalar un nuevo tejado, para limpiar y restaurar las partes dañadas y para crear toda una nueva iluminación modulable, costaron cerca de 770 millones de dólares, provenientes de donaciones del mundo entero.
No estuvo presente el papa Francisco, pero el arzobispo de París, Laurent Ulrich, leyó un mensaje escrito por él para la ocasión. Tampoco estuvo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El presidente Emmanuel Macron agradeció a todos los que trabajaron por reconstruir el emblemático templo y aseguró que "Notre Dame de París se salvó por la valentía de esta gente".
"Esta catedral es la feliz metáfora de lo que es una nación y de lo que debería ser el mundo: fraternidad de un pueblo determinado a hacer grandes cosas, fraternidad universal y ayuda mutua", insistió.