Deportes | 10 dic 2024
Histórico
Taekwondistas necochenses consiguieron 10 medallas en el Torneo Panamericano
La delegación que encabezó el maestro Vlll Dan Juan Manuel del Valle fue recibida por el intendente Arturo Rojas. “Hemos traído para la ciudad unos logros importantísimos, así que un gran honor para nosotros”, destacaron.
El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a la delegación que representó a Necochea en el último Campeonato Panamericano de Taekwon-Do ITF Union 2024, que tuvo desarrollo entre los pasados 15 y 17 de noviembre en el Microestadio Malvinas Argentinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más allá de lo importante de la experiencia por sí misma, el resultado deportivo fue altamente satisfactorio, ya que los y las practicantes locales mostraron todo su talento en un escenario internacional y lograron quedarse con una decena de podios. Entre los cinco representantes obtuvieron un total de 4 medallas de oro, 3 de plata y una de bronce, alcanzando una actuación histórica para el deporte local.
Luego del encuentro con el Jefe comunal, el maestro Vlll Dan Juan Manuel del Valle, a cargo de la comitiva necochense, quiso resaltar que "hemos traído para la ciudad unos logros importantísimos, así que un gran honor para nosotros".
Sobre el encuentro con el Intendente, el vicepresidente de la Federación Argentina de Taekwon-Do reveló que "le contamos un poco la experiencia vivida en el Campeonato Panamericano y el resultado de los chicos que, en sí, fueron los autores principales" de un evento que contó con "participantes de toda la región, con Estados Unidos como el país más lejano del continente; inclusive vinieron competidores de Etiopía por invitación especial".
"El nivel de nuestros chicos es muy bueno y eso se debe a un trabajo que se viene haciendo hace muchos años. Es el esfuerzo que le ponemos a la actividad, el estar constantemente actualizados para que los alumnos no pierdan su calidad, tanto en la lucha como en la forma", destacó del Valle, reconociendo la labor realizada por los instructores Leonardo Benavidez y Kirsten Pedersen, como coachs del equipo.
"Nuestro trabajo no es solo ir a dar la clase, sino que es un trabajo más integral para que los alumnos estén a la altura de una competencia internacional", subrayó, antes de dar paso al testimonio de los jóvenes protagonistas de esta hazaña deportiva.
Antes, vale detallar que durante el certamen y según sus categorías correspondientes, Esteban Jofre se coronó campeón en Lucha y también en Rotura de precisión. Por su parte, Martina López hizo lo propio en Lucha, al igual que Daniela Vecino, que se quedó con la misma presea y fue subcampeona en Formas. Ámbar Liuzzi también logró la segunda ubicación en Formas y fue medalla de bronce en Lucha, mientras que Irina Marichelar se quedó con el subcampeonato en Lucha.
Todos los deportistas coincidieron en resaltar las altas temperaturas vividas durante los tres días de competencia, así como los nervios de participar en un certamen de semejante envergadura. Mas allá de eso, el compañerismo resultó vital para la consecución de estos logros: "La pasamos muy lindo y el equipo, en general (sumadas las familias que apoyaron), ayudó y estuvo en todo".
"Es un orgullo enorme, ya que la competencia a nivel mundial es muy grande. Fue una experiencia muy bonita y es un orgullo enorme haber podido traer estas medallas", destacaron.