Necochea | 12 dic 2024
Cuentas claras
Necochea vuelve a liderar el índice de transparencia Fiscal Municipal
Fue destacada, con puntaje ideal, junto a otras 48 comunas de la provincia. El 40% de los 135 distritos bonaerenses mostraron índices de transparencia de nivel bajo-regular o nulo, destacando aún más el esfuerzo de la administración local por alcanzar la excelencia.
Como viene acostumbrando durante la gestión del intendente Arturo Rojas, la Municipalidad de Necochea fue distinguida nuevamente por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) como un modelo de transparencia fiscal a nivel provincial, alcanzando puntaje ideal en el marco del relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 distritos bonaerenses.
Vale destacar que el documento publicado periódicamente por el organismo toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada comuna, en este caso para el tercer trimestre del ejercicio 2024.
La valoración se da en el marco de que "el fácil acceso de la ciudadanía a esta información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal, hace a la política de transparencia que debe guiar el accionar de los Estados locales y constituye asimismo un insumo para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad en el marco de una democracia representativa", asegura el informe.
Necochea conforma el selecto grupo de municipios con reputación perfecta (100 puntos sobre 100), por su alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas, junto a otros 48 gobiernos. Es decir, solo el 36,3% de los 135 distritos bonaerenses han alcanzado el puntaje ideal en este trimestre.
"De acuerdo al estudio realizado, 54 municipios obtienen un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia propuesto en el presente informe y entre ellos 49, es decir el 36,3 % del total, alcanzan el puntaje ideal, registrando un cumplimiento estricto. Respecto al resto de los municipios, 27 son los distritos que se ubican en un nivel medio; mientras que 31 exponen un cumplimiento bajo o regular y los restantes 23 uno nulo", reflejó la ASAP.
La entidad valora, para confeccionar este ranking, los resultados obtenidos por cada administración local en el fácil acceso de sus cuentas públicas en páginas oficiales, la publicación del Presupuesto 2024, la situación Económico Financiera, la ejecución presupuestaria trimestral (recursos y gastos), los gastos por Finalidad y Función, y la deuda pública municipal.