sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº2236

Deportes | 20 dic 2024

Fútbol

Estudiantes y Vélez buscarán alzar el Trofeo de Campeones en Santiago del Estero

Llegaron a esta instancia luego de quedarse con la Copa de la Liga y la Liga Profesional, respectivamente. El choque será esta sábado desde las 21.


Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa de la Liga, y Vélez Sársfield, último campeón de la Liga Profesional, buscarán alzar este sábado el Trofeo de Campeones en el Estadio Madre de Ciudades. Para muchos es una final menor, pero los dos que buscarán la consagración tuvieron que hacer muchos méritos para poder jugarla y, eventualmente, sumar una estrella a sus ricos historiales.

El Pincha disputará su 54 partido del año (dos más que las semanas del calendario) y Vélez el 51. Son dos de los que más partidos jugaron y aún así llegarán con el deseo intacto de volver a campeonar. Boca (58), River (57), Racing (56) y Lanús (54) lideran la lista de los equipos que más salieron a competir.

 

 

El Pincha se consagró campeón de la Copa de la Liga tras superar en la definición desde el punto penal precisamente a Vélez. Entonces, y al igual que en la semifinal con Boca; Matías Mansilla se convirtió en héroe. Los de Eduardo Domínguez jugaron 17 partidos en esa competencia, de los cuales ganaron nueve, igualaron cinco y perdieron tres, con 24 goles a favor y once en contra.

Estudiantes debió afrontar un apretado calendario, disputando no solo esa copa sino también la Liga Profesional, la Supercopa Argentina, la Copa Argentina y la Copa Libertadores. En ese recorrido alcanzó 19 triunfos, otros tantos empates y sumó quince derrotas, que representó un 47,79% de eficacia. La primera parte del año fue mejor que la que inició post Copa América: en los primeros meses jugó 30 partidos y la eficacia del equipo trepó al 52,22%, mientras que en los 23 juegos del segundo semestre el rendimiento fue del 42,02%.

En cambio, el flamante campeón de la Liga Profesional, de manera tan agónica como inobjetable, se quedó días antes con la desazón de perder la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. Para la crítica en general y puertas a dentro se lo define "el mejor equipo del año". Los números y el rendimiento avalan el elogio hacia Vélez.

 

 

El Fortín jugó 50 partidos en tres competencias locales como la liga, la Copa de la Liga y la Copa Argentina. Ganó 27 (más del 50% de los encuentros que disputó), empató quince y perdió apenas ocho, marcando 67 goles y recibiendo 38. Su eficacia fue alta, del 64%; y fue mejor en la segunda parte del año (73,33%) que en la primera (54,66%).

Después de River fue el elenco que más partidos ganó, aunque sólo en el campo local. Tiene el mérito de haber disputado 3 de las 4 finales que hubo en el año y va por la cuarta, revancha contra Estudiantes.

 

Cuál es el favorito

En el plano futbolístico los dos tienen buen juego ofensivo y mucho gol. Vélez anotó 38 goles en la última liga (el segundo equipo más efectivo) y Estudiantes 36 (tercero en la tabla atacante). En el año, a nivel local, el Fortín convirtió 52 (el quinto más efectivo) y el Pincha 55 (cuarto en esa tabla). En todo lo que jugaron los de Quinteros hicieron 67 goles en 50 partidos y los de Domínguez 72 en 53.

Una gran diferencia está en el planto defensivo: Vélez recibió 38 y Estudiantes 58. Veinte goles en contra de diferencia son mucho. Los de Liniers tienen una diferencia positiva de 29 y los albirrojos de 14. Fue sin dudas el punto flojo del equipo del Barba. Tuvo una faceta defensiva frágil, endeble que lo condenó a no poder pelear los puestos más importantes de la liga y quedar eliminado de manera temprana en la Copa Libertadores y en la Copa Argentina. Nunca encontró una defensa confiable.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias