jueves 23 de enero de 2025 - Edición Nº2241

Deportes | 27 dic 2024

Fútbol

AFA analiza implementar un ranking para clasificar a las copas Libertadores y Sudamericana

El Comité Ejecutivo de la Casa Madre informó que los boletos a los torneos internacionales de 2026 se podrían obtener evaluando la participación de los clubes de Primera División tanto en certámenes nacionales como internacionales.


En su última reunión de Comité Ejecutivo, la AFA anunció que evaluará un nuevo proceso para sacar los pasajes a la Copa Libertadores y la Sudamericana, que podría surgir de un sistema de ranking que evalúe la participación de los clubes de Primera División tanto en certámenes nacionales como internacionales

"Se informó al Comité Ejecutivo que se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División" a la Libertadores 2026 y la Sudamericana 2026, "entre las que se encuentra la de establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales", indicó el último punto del documento firmado en la mesa, que se titula "Clasificación a las competiciones de la Conmebol".

Hay que tener en cuenta que la "Liga Profesional de Fútbol" se creó formalmente en mayo del 2020 como reemplazo de la Superliga. En esta última temporada, los boletos a la Libertadores se repartieron entre los campeones de los torneos locales (Copa de la Liga, Copa Argentina y Liga Profesional), junto con los mejores clasificados de la Tabla Anual que unifica los puntajes de los dos torneos nacionales del año. Al mismo tiempo, los seis clasificados para la Sudamericana también se definieron a través de ese listado general.

Por ejemplo, Vélez (Liga Profesional), Estudiantes de La Plata (Copa de la Liga), Central Córdoba de Santiago del Estero (Copa Argentina), Talleres de Córdoba, River y Boca (los últimos tres por Tabla Anual) sacaron boletos a la Copa Libertadores por el campeonato argentino. A estos hay que sumarles el pase extra de Conmebol que obtuvo Racing por ser campeón de la Copa Sudamericana.

Detrás de ellos en la Tabla Anual se ubicaron Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia, que terminaron dando el salto a la Sudamericana del 2025.

 

La reunión estuvo presidida por el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, y contó con la presencia de más de 20 directivos de la disciplina nacional. En ese mismo boletín se informó el nuevo precio de las entradas para las distintas categorías: $20.000 la general para la Liga Profesional, $16.000 en la Primera Nacional, $13.000 en la B Metropolitana, $11.700 en Primera C y el femenino, mientras que $8.000 saldrá la de futsal.

En este cónclave también se resolvió: "A solicitud e la Comisión de Fútbol Femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024 desde la Primera “A” de Fútbol Femenino".

La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año. Al mismo tiempo, se ordenaron las llaves de la Copa Argentina.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias