

Durante más de una hora, Milei intentó despegarse de cualquier acción ilícita y justificó su accionar, asegurando que no cometió ningún error y que no se llevó ningún beneficio económico de la situación.
El mandatario explicó su relación con los creadores del token y reconoció que conoció a Hayden Mark Davis en la fintech de octubre de 2024. "Me propuso una estructura para financiar emprendedores tecnológicos y me pareció una herramienta interesante", señaló, al tiempo que desmintió que las víctimas sean 44 mil, asegurando que "en el peor de los casos, son 5 mil personas, y casi ningún argentino".
La justificación de Milei y su postura ante las acusaciones
Milei insistió en que actuó "de buena fe" y que todo el episodio le sirvió como aprendizaje para filtrar mejor a quienes llegan a él. "Tengo que poner filtros, tendré que levantar murallas para que no sea tan fácil acceder a mí", afirmó. Además, señaló que el dinero invertido en $LIBRA fue una decisión voluntaria de los compradores. "Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?", argumentó.
Sobre el motivo por el cual borró el tuit con el que había difundido el proyecto, sostuvo que lo hizo para evitar generar "ruido" innecesario, pero negó haber sido hackeado. "Lo fijé porque no tengo nada que ocultar, pero cuando vi la reacción, lo borré", explicó.
La presencia de su círculo cercano en la entrevista
Durante la grabación de la entrevista en la Casa Rosada, estuvieron presentes Karina Milei, Manuel Adorni, Santiago Caputo y Luis Caputo. Se pidió que no haya más personas en el lugar, y se confirmó que de los 70 minutos de duración, 47 fueron dedicados al escándalo de $LIBRA.
Las críticas a la oposición y la investigación judicial
Milei también utilizó el espacio para criticar a la oposición, asegurando que los ataques en su contra buscan frenar su crecimiento político. "Desde la política tradicional están nerviosos. Saben que si nos va bien, no vuelven más", sentenció. También mencionó a Cristina Kirchner y aseguró que "no hay mayor estafa en la historia argentina que el kirchnerismo".
Respecto a la investigación judicial en curso, el Presidente confirmó que solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para esclarecer los hechos. "Que investiguen a todos, incluso a mí. No tengo nada que ocultar", sostuvo.
Por último, aseguró que el escándalo no afecta su imagen ni su credibilidad a nivel internacional. "La economía se está recuperando, la inflación baja y el superávit fiscal es una realidad. Eso es lo que me da credibilidad", concluyó.