

Francisco Wichter, último sobreviviente del grupo de 1200 judíos que salvó Oskar Schindler en la Segunda Guerra Mundial, murió a los 98 años en Buenos Aires. El fallecimiento ocurrió hace una semana y fue confirmado por su nieto en las últimas horas.
Nacido como Faivel Wichter en Polonia en 1926, perdió a sus padres y sus cinco hermanos durante el Holocausto. Pasó por varios campos de concentración hasta que fue reclutado como mano de obra por Schindler para su fábrica. El industrial, que estaba afiliado al nazismo, evitó que sus obreros fueran llevados en tren a las cámaras de gas y su historia fue contada por Steven Spielberg en La lista de Schindler.
Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Feiwel, había nacido en Polonia y tuvo una historia estuvo marcada por el horror del nazismo: sus padres y sus cinco hermanos fueron asesinados, mientras él pasó por varios campos de concentración hasta que logró ingresar a la fábrica de Schindler. En la famosa lista, figuraba como el obrero n.º 371.
Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin, Francisco y su esposa Hinda, también sobreviviente del Holocausto, buscaron un nuevo comienzo en Argentina. Con la ayuda de una organización sionista, llegaron primero a Italia y desde allí se embarcaron hacia Sudamérica, ingresando al país a través de Paraguay en 1947.
Durante casi medio siglo, Wichter guardó absoluto silencio sobre su pasado. Ni siquiera sus hijos conocían en detalle lo que había vivido. Recién en 1993, tras ver la película "La Lista de Schindler", rompió el silencio y comenzó a relatar su historia. A partir de ese momento, se dedicó a compartir su testimonio sobre los horrores del Holocausto y la importancia de la memoria histórica. Finalmente, publicó sus memorias en un libro titulado "Undécimo mandamiento".
"Después de ver la película, salí de casa en medio de la noche para tomar aire. No podía dormir. Las escenas seguían dando vueltas en mi cabeza, una y otra vez, sin detenerse", confesó en una oportunidad.