miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº2296

Necochea | 10 mar 2025

Salud Pública

Bromatología trabaja en la detección temprana del dengue y recuerda medidas preventivas

Desde el área municipal informaron que se realiza control de Aedes con colocación de ovitrampas, para detectar la posible presencia del mosquito, al tiempo que se apunta a reforzar la prevención en los hogares.


Desde la Dirección municipal de Higiene y Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud, recordaron que se colocan semanalmente ovitrampas en puntos estratégicos con el fin de detectar de manera temprana la posible presencia del mosquito transmisor del dengue y actuar de forma preventiva.

Al respecto, señalaron que el Aedes aegypti es un mosquito domiciliario, no se reproduce en charcos ni en cursos de agua. Por eso es fundamental el rol de cada vecino en la eliminación de recipientes con agua acumulada.

 

 

 

 

Medidas de prevención

La prevención en los domicilios es clave para evitar la reproducción del mosquito. Se recomienda limpiar y cepillar bebederos, floreros, canaletas y rejillas; usar repelente y ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras y eliminar objetos que puedan acumular agua, como botellas o latas.

En caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor muscular o articular, náuseas, cansancio o sarpullido, se recomienda no automedicarse y acudir al Centro de Salud más cercano para su evaluación.

Si se cuenta con depósitos de agua con presencia de larvas de mosquito, antes de eliminarlo, se sugiere (en caso de ser posible) tomar una muestra en un frasco y remitirla al laboratorio de Bromatología (Av. 43 casi 62, de 8-14hs), como así ejemplares de mosquito adulto, para ser tipificada, para su tranquilidad y también sumar al monitoreo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias