domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Necochea | 12 abr 2025

Efemérides

Hoy cumple 117 años el pujante pueblo de La Dulce

Los festejos previstos por la Delegación no se podrán realizar por las malas condicones climáticas y el alerta amarillo del SMN por tormentas. Conocé su historia.


Este sábado 12 de abril, La Dulce, uno de los pueblos más importantes del interior del distrito de Necochea, cumple sus primeros 117 años de vida, aunque los festejos previstos para hoy no se podrán realizar por las malas condicones climáticas y el alerta amarillo del SMN por tormentas.

La localidad, en realidad, se llama Nicanor Olivera, como el propietario de la Estancia La Dulce. Así fue bautizada por sus hijos en 1908, aunque la Estación Ferroviaria siguió con la tradición del nombre del campo y el lugar se sigue conociendo hasta el día de hoy con esa denominación.

Don Nicanor Olivera llegó a la zona de Necochea en 1862, cuando aún estaban vigentes clarines y tacuaras, con el fin de poblar de haciendas la estancia Malal Tuel, propiedad de su familia.

En cuanto a la estación La Dulce, está el ramal que unía Tres Arroyos con Lobería y se inauguró en Agosto de 1907, incorporando al lugar el circuito gestor de una era de franco progreso. Fue por eso que, a principios del siglo pasado, don Nicanor Olivera cedió tierras para facilitar el trazado urbano y el afincamiento de familias al lugar.

El primer delegado Municipal fue don Arturo Ignacio y los constructores que contribuyeron a su desarrollo edilicio fueron Gregorio
Fernández, Lorenzo Fernández, García, González, Rodríguez y Ramos, entre otros. La primera entidad educativa fue la Escuela Láinez Nº 11, hoy Escuela Nº 42; y en 1910 abrió sus puertas la Escuela Nº 5. 

La Dulce es una pequeña localidad, agradable y prolija. Se encuentra rodeada de fértiles tierras, que le posibilitan grandes rindes
en agricultura y buen desarrollo para la ganadería. Es cuna de un importante asentamiento de daneses, nucleados en diversas entidades
y representados por el Centro Cultural Argentino Danés, pero también hay gran cantidad de italianos y españoles.

 

Fuente: La Dulce Digital

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias