

En las próximas semanas el Honorable Concejo Deliberante de Necochea tratará la rendición de cuentas del ejercicio 2020 de la gestión de Nueva Necochea. Será la primera prueba de fuego para el rojismo, ya que se evaluará cómo ejecutó el presupuesto asignado para dicho año. En un escenario con denuncias por falta de transparencia en los datos de las cuentas públicas del municipio y con una planta política mayor a la de Facundo López, el intendente Arturo Rojas encarará una campaña con un presupuesto millonario en publicidad.
Es que según pudo establecer el medio local Cuatro Vientos la comuna gasta $1,3 millones por mes para elevar la imagen de la gestión municipal en pleno colapso sanitario local.
“Los gastos en publicidad previstos por el intendente para este año son más abultados incluso que los de las partidas completas de delegaciones municipales del interior del distrito como Santamarina y Claraz para todo el año, o el gasto en personal para La dulce y Juan N Fernández”, señalaron desde el medio.
Para graficar, la Municipalidad de Necochea hoy estaría gastando más en publicidad y pauta con periodistas que el gasto para mantener la delegación municipales del interior, como Santamarina y Claraz para todo el año, o el gasto en personal para La dulce y Juan N Fernández.
El gasto en pauta oficial solamente es superado por el gasto en personal (pago de sueldos) que realiza la comuna.
En modo campaña
Según estableció Cuatro Vientos, actualmente existiría una “prensa paralela” a la oficial del gobierno municipal, conformada por asesores en comunicación dedicados a generar operaciones mediáticas o desviar la atención de los eventos adversos en la opinión pública contra el intendente.
“Actualmente los gastos en publicidad de la gestión Rojas corren por canales alternativos, financiando un aparato de prensa paralelo con dinero público dedicado a operaciones mediáticas y ataques a la oposición como pocas veces se ha visto en el distrito. Un porcentaje importante de los fondos para publicidad está destinado a esos gastos”, señala el medio.
El ataque en redes sociales y la creación de noticias falsas estarían siendo producidos por la misma gestión local y sus asesores:
“Recientemente publicaciones en portales web anónimos, versiones publicadas en algunos sitios web de operaciones mediáticas y entrevistas tendenciosas con datos sesgados han sido las herramientas preferidas de la gestión Rojas para atacar con ferocidad a la oposición por cuestionar el plan de vacunación en la ciudad. Tal es así que los ataques provocaron una reacción que actualmente puso en la mira al concejal oficialista Bartolomé Zubillaga porque se inscribió para darse la vacuna y luego la rechazó”, destaca Cuatro Vientos.
La única verdad es la red social y si tenemos en cuenta los datos en gastos de publicidad en redes de Arturo Rojas en octubre de 2019 encontramos que su táctica electoral se basa en el sobreprecio de impresiones. Cada publicación está mediada por un acaparamiento en base a grandes sumas de dinero público para acaparar la máxima cantidad de impresiones en un área geográfica determinada. Este punto explicaría porque vemos tanto noticias y eventos que relacionan tanto a la figura del actual intendente desde hace un tiempo.
Solamente en octubre de 2019, Rojas gastó en facebook más de 230 mil pesos, en ese momento casi 4000 USD (fuente: Biblioteca de Anuncios Facebook), lo que indicaría las cifras astronómicas en publicidad que viene manteniendo el actual intendente desde su período como Presidente del Puerto Quequén hasta el día de hoy en el sillón de murga.