sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Mundo | 18 nov 2021

pandemia | mundo

Al igual que Alemania y Austria, Italia podria poner restricciones a los no vacunados por el aumento de casos en toda Europa

Ante una suba de casos, Italia no descarta restricciones para los no vacunados, el día de ayer registró 10.167 nuevos casos, la primera vez que supera el piso de los 10.000 contagios en un día desde mayo, y por arriba del promedio de la última semana, de 8.072 casos diarios.


Este jueves, el Gobierno de Italia adelantó que va a evaluar la posibilidad de aplicar un toque de queda para las personas no vacunadas contra el COVID-19 si suben los contagios, en medio de un alza de casos diarios que afecta a toda Europa.

Así lo planteó el subsecretario de Salud, Pierpaolo Sileri, en declaraciones radiales, afirmando que "el toque de queda para los no vacunados no es la estrategia para aplicas con los casos actuales, pero puede ser evaluada si algunas regiones pasan a zona naranja o de riesgo medio-alto".

Y es que, si bien Italia ya inmunizó contra el coronavirus a, 84,36% de la población mayor de 12 años y ya aplicó más de 2.86 millones de terceras dosis, el día de ayer se registraron 10.167 nuevos casos, la primera vez que supera el piso de los 10.000 contagios en un día desde mayo, y por arriba del promedio de la última semana, de 8.072 casos diarios.

Según Sileri, de todos modos, la situación epidemiológica está por el momento "bajo control" con las restricciones actuales, que incluyen el reconocido y debatido Green Pass, que es  obligatorio para todos los trabajadores públicos y privados del país y se obtiene con la vacunación, un test negativo o una prueba de recuperación de COVID-19.

Además de Sileri, la ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, también se mostró favorable a endurecer las restricciones a no vacunados "si la situación empeora en las próximas semanas". De acuerdo al diario Repubblica, Gelmini se reunirá mañana con los representantes de las 20 regiones del país, en donde se nuclean algunos de los principales impulsores de las nuevas medidas para frenar el nuevo avance de la enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias