sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Mundo | 10 sep 2022

Reino Unido

Carlos III fue proclamado oficialmente como el nuevo rey

"El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción", afirmó el flamante monarca en el Palacio de Saint James del centro Londres. Su hijo mayor Guillermo, de 40 años, es desde el viernes el nuevo príncipe de Gales.


Carlos III, de 73 años, fue proclamado este sábado oficialmente como rey del Reino Unido en una ceremonia llena de simbolismos en el Palacio de Saint James, en el centro Londres, que marcó el comienzo de una nueva era en la historia del país tras las siete décadas como monarca de Isabel II.

El hasta hace poco heredero de la corona británica se convirtió en soberano el jueves en el momento en que murió su madre de 96 años, pero fue proclamado oficialmente por un cuerpo ceremonial conocido como el Consejo de Adhesión.

Durante la ceremonia, por primera vez televisada, las banderas volvieron a ondear en lo alto y estarán así hasta el domingo, cuando pasarán nuevamente a posar a media asta en señal de duelo por la muerte de Isabel II.

El nuevo monarca prestó juramento y rindió homenaje a su madre, asegurando sobre su reindado que "fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (...) Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite".

Al consejo asistieron miembros del Consejo Privado compuesto por un grupo de políticos de alto nivel que asesoran formalmente al nuevo líder de la corona británica, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, y jueces y funcionarios de alto rango.

La histórica ceremonia reunió a seis ex primeros ministros del Reino Unido, entre ellos, Boris Johnson, Theresa May, David Cameron, Gordon Brown, Tony Blair y John Major. A la ceremonia se unió Camilla, la reina Consorte y el príncipe de Guillermo de Gales y otros 250 dignatarios, que firmaron la proclamación del rey.

También estuvo presente la primera ministra Liz Truss, el líder laborista Keir Starmer y la primera ministra de Escocia Nicola Sturgeon, entre otros funcionarios, como los altos comisionados de los 14 países de la Commonwealth, la Mancomunidad de Naciones, de la que Carlos III se convirtió ahora en jefe de Estado. 

Afuera del Palacio Saint James y al ritmo de las trompetas, una multitud que se congregó para seguir la ceremonia de cerca cantó "God save the King" (Dios salve al rey), el himno que por primera vez en 70 años tiene la palabra "rey" en lugar de "reina" en sus estrofas. Por otro lado, se realizaron disparos de armas en Hyde Park y la Torre de Londres, dos lugares emblemáticos de la capital británica, mientras se leyó la proclamación. 

Tras la primera ceremonia hubo una segunda que se realizó en la "City de Londres" (el corazón financiero de la ciudad), donde se leyó otra proclamación desde los escalones del emblemático edificio Royal Exchange. Allí desfilaron representantes de su gobierno local ataviados con sus coloridos uniformes medievales y cargando un cetro de oro y una pesada espada como símbolos de poder.

Al finalizar, el nuevo rey regresó al Palacio de Buckingham, donde fue aplaudido por una multitud que lo vio llegar en su Rolls Royce, sonriendo y saludando. Mientras tanto, cientos de miles de personas continúan dejando flores y otros tributos en las puertas de hierro forjado en Buckingham, que son recogidas todos los días por los servicios de limpieza.

El nuevo rey anunció este viernes el nombramiento de su hijo mayor Guillermo, de 40 años, como nuevo príncipe de Gales. A su vez, confirmó a su esposa Catalina como la princesa de Gales, título no utilizado desde 1997 con la muerte de Lady Di.

El domingo, el féretro de la reina Isabel II se trasladará del castillo de Balmoral al Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de los monarcas en Edimburgo, y un día después a la cercana catedral de Saint Giles. Su último viaje a Londres está previsto el martes por avión, para varios días de homenaje público y un funeral de Estado en la Abadía de Westminster con dignatarios de todo el mundo, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias