jueves 21 de septiembre de 2023 - Edición Nº1751

Región | 13 sep 2022

Mar del Plata

Nuevo sistema de fotomultas e infracciones que llegarán a los $123.000

El municipio de General Pueyrredón avanza en la colocación de unos 50 aparatos que estarán colocados en las intersecciones más peligrosas de la ciudad balnearia, y que despierta críticas de la ciudadanía y de la oposición.


Todavía en pleno proceso de instalación, el nuevo sistema de fotomultas que el municipio de General Pueyrredón quiere imponer en la ciudad de Mar del Plata ya genera polémicas y críticas del común de la ciudadanía, que propone trabajar en medidas de prevención antes que utilizar la seguridad vial como una fuente de recaudación.

La decisión del intendente Guillermo Montenegro, que surge por un convenio con la Universidad Nacional de San Martín -también en medio de controversias con la oposición, que solicita mejor señalización-, prevé sanciones económicas severas que pueden ascender hasta los 123 mil pesos en contra de los infractores.

El primer medio centenar de dispositivos de control, que serán ubicados en las zonas de mayor siniestralidad, se dividen en dos grandes modalidades: los cinemómetros, que detectan infracciones a la velocidad máxima permitida, y los semafóricos, que revelan el cruce de semáforo en rojo e invasión de línea de frenado y de la senda peatonal.

En cuanto a los valores de las multas, fijados por el decreto reglamentario 523/09, a cada infracción se le asigna un rango de unidades fijas (UF) en función del precio de la nafta de mayor octanaje que marca el Automóvil Club Argentino de la sede de La Plata. Ese valor fue actualizado en febrero de 2022 a $123,40 cada UF, monto que rige actualmente.

Por lo tanto, cuando se cruce un semáforo en rojo la sanción irá desde los $37.020 a los $123.400 (300 a 100 UF), mientras que el monto a pagar cuando se violen los límites de velocidad oscilará entre $18.510 y $123.400 (150 a 1000 UF). Finalmente, la invasión de la línea de frenado o de la senda peatonal será más benevolente con el infractor: tendrán que pagar entre $6.170 y $12.340 (50 a 100 UF). 

Como en cada municipio, quien deberá determinar qué monto deba abonar cada contraventor será el Juzgado de Faltas de la comuna; recordando que estos valores podrían sufrir un incremento si el Gobierno provincial renueva el reglamento e incorpora el valor actual del litro de nafta de mayor octanaje ($176,40).

En la mañana de este martes, el municipio publicó un recordatorio con las ubicaciones en las que estarán instaladas las cámaras y los cinemómetros que registrarán estas fotomultas. Según el Estado local, este sistema “tiene como principal objetivo reducir los índices de la siniestralidad vial en el Partido de General Pueyrredón”.

En su mayoría vigilando intersecciones de avenidas, entre las arterias más intervenidas figuran Colón, con 5 dispositivos; Luro, Juan B. Justo, Fortunato de la Plaza y Jacinto P. Ramos, con 4 aparatos; e Independencia, Edison y Champagnat, con 3 controladores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias