

Ante los continuos reclamos por estafas virtuales, el municipio relanzó una campaña de prevención del ciberdelito a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, lugar donde se canalizan este tipo de reclamos en la administración local.
Al respecto, la responsable del área, Luciana Jaime, explicó que “estamos con muchos reclamos y consultas por este tipo de delitos, porque el vecino que es víctima de alguna estafa se asesora acá”.
“Sobre todo pasa que llegan enlaces no específicos por email, de dudosa procedencia, y a veces la gente los abre, pero ante eso lo bueno es que nosotros podemos detectar desde donde llega ese correo” recalcó la funcionaria, al tiempo que determinó que “el problema es cuando ya la estafa se hizo, y lo que hacemos ante eso es explicarle al vecino cómo hacer para evitar el delito nuevamente”.
Luego, indicó la abogada que “nunca hay que dar datos personales ni de cuentas bancarias, y si hay un llamado por ejemplo diciendo que a uno lo están contactando desde una sucursal bancaria, lo mejor es responder que uno se va a dirigir de manera presencial” para recomendar “verificar ante la duda y actuar con calma y precaución”.
Asimismo, advirtió que “hoy en día manejar todo desde un teléfono nos facilita mucho pero también hay que saber que el delito cibernético al mismo tiempo crece, y en ese sentido estamos disponibles para lo que se precise”.