lunes 25 de septiembre de 2023 - Edición Nº1755

Necochea | 17 sep 2022

Erradicación de la Violencia Institucional

Se sigue capacitando a los agentes municipales para una mejor atención vecinal

Con la iniciativa de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, esta semana inició la segunda etapa del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Institucional con una charla en el Hospital Irurzun.


Con una capacitación dirigida a 45 agentes del Hospital “José Irurzun”, esta semana comenzó la segunda etapa del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Institucional, iniciativa que parte del Ejecutivo local a través de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, área que funciona bajo la órbita de Gobierno.

El programa parte de un convenio realizado con la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, y en esta oportunidad fue articulado con el ámbito de Salud de la comuna, a cargo de Andrea Perestiuk. La primera clase, brindada por la abogada especialista en la temática, Virginia Jorgensen, trató de una introducción teórica de la perspectiva de Derechos Humanos, cuáles son los sectores más vulnerables, y un abordaje a la Violencia Institucional. También se generó un espacio de intercambio de ideas sobre la realidad local y conceptual de la atención al vecino.

En virtud de ello, el director organizaro del evento, Gerónimo Gallegos, aseguró que “el objetivo es seguir capacitando a todos los agentes municipales en la atención al vecino y en derechos humanos, siendo en este caso el turno de aquellos abocados al ámbito sanitario, en funciones de índole administrativa, de carrera hospitalaria o dedicados a la prevención”.

El funcionario resaltó que es una prioridad para la gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas mejorar la atención a los vecinos, y por ello agradeció a cada uno de los actores que aceptan el desafió y felicitó por seguir profesionalizando al empleado municipal. “A la violencia institucional se la trata formándonos, debatiendo entre los que hacemos el Estado y aceptando que hay cuestiones que cambiar para estar mejor, y que esa transformación debe trabajarse día a día, siendo convincentes de que va a suceder”, enfatizó.

Finalmente, Gallegos dijo: “Necesitamos seguir perfeccionando la comunicación con los ciudadanos, y todos los que formamos parte de la gestión sabemos que juntos es mejor, por eso lo hacemos en conjunto”.

Este programa, que ya se implementó con más de un centenar de agentes que cumplen funciones en la Secretaría de Gobierno, y en sus áreas de mayor contacto directo con los ciudadanos, tiene previsto llegar a cada una de las dependencias municipales, tanto del Departamento Ejecutivo como del Concejo Deliberante. Por lo pronto, los próximos encuentros serán también en el Hospital Irurzun el 22 y 29 de septiembre y el 6 de octubre, en los horarios de 10 a 12 y de 14 a 16.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias