domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Deportes | 14 oct 2022

River Plate

Gallardo en números: Las estadísticas del Emperador de Núñez

El técnico anunció su salida de la institución de la cual también fue ídolo como jugador, no sin antes convertirse en el entrenador con más títulos cosechados a lo largo de la historia millonaria.


Después de ocho años y medio comandando los destinos futbolísticos del Club Atlético River Plate, Marcelo Gallardo anunció su salida de la institución de la cual también fue ídolo como jugador, no sin antes convertirse en el director técnico con más títulos cosechados a lo largo de su historia.

Los números de "Napoleón" son verdaderamente impresionantes. Desde su vuelta, luego de haber tenido una primera experiencia en Nacional de Uruguay, donde se retiró como futbolista, devolvió al equipo a la cima de América y también de la liga nacional.

 

 

A partir de 2014 obtuvo 14 títulos, siete internacionales y siete locales. Dos de ellos, en el 2015 y el 2018, Copas Libertadores. En la última, probablemente el mayor de todos sus logros, disputando la final contra Boca Juniors en Madrid. En todo ese tiempo, por el plantel pasaron 122 jugadores.

La etapa ganadora de Gallardo comenzó con la Copa Sudamericana del 2014 y siguió con la Recopa y la Libertadores del 2015. Ese mismo año obtuvo, también, la Suruga Bank. En el 2016 volvió a ganar la Recopa y sumó a su vitrina, por primera vez, la Copa Argentina, que volvió a ganar en el 2017. En el 2018 River obtuvo la Supercopa Argentina y la Libertadores, con final contra Boca incluida, y en el 2019 se quedó con la Recopa sudamericana y una nueva Copa Argentina. En el 2021, último año de victorias para el club bajo el mando del Muñeco, River ganó la Supercopa Argentina, la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones.

En cuanto a los momentos más destacados del rebautizado "Napoleón", fueron, sin lugar a dudas, su asunción a mediados de 2014, cuando se fue Ramón Díaz y Rodolfo D’Onofrio pensó en él, aunque ni el más optimista hubiese imaginado semejante performance; La Copa Sudamericana 2014, el primer título como entrenador de River, que rompió un maleficio de 19 años sin conquistas internacionales. El condimento de ese torneo fue la eliminación a Boca en semifinales; la Copa Libertadores 2015, la primera adquisición del trofeo más codiciado de América; la Supercopa 2018, que conquistó por ganarle a Boca 2-0 (en Mendoza) con goles de Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco; y la Final en Madrid, en el mítico Bernabéu, cuando ganó el partido más importante de su historia ante su clásico rival 3 a 1, con una corrida inolvidable del Pity.

otros momentos emblemáticos y que quedarán para siempre en las retinas de los hinchas de River serán la derrota ante Flamengo, posiblemente la mayor mancha de su ciclo, cuando el "Millo" ganaba 1 a 0 y a dos minutos del final se lo dieron vuelta con un doblete de Gabigol; y la Liga Profesional 2021, ya que si bien a lo largo de la historia River tuvo mayor apego por los títulos locales, con Gallardo no había podido coronarse en el ámbito doméstico.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias