sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Deportes | 16 nov 2022

El uno por uno de Argentina: Di María, el mejor socio de Messi

El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni goleó 5 a 0 e ilusiona a todo un pueblo. Si bien el rival no es medida, el rendimiento fue superlativo, sobre todo en los 45 minutos iniciales.


La Selección hace ilusionar. Si ya llegaba montada en las esperanzas de todo un país, la contundente victoria contra los Emiratos Árabes Unidos por 5 a 0 no hizo más que aumentar las expectativas de cara próximo Mundial de Qatar y aceitar el rendimiento que tendrá el equipo a lo largo del certamen más esperado por los fanáticos de Lionel Messi.

Si bien el rival no fue medida y al encuentro le sobró un tiempo entero, Argentina mostró jerarquía, y mientras otros cucos no paran de empatar o perder, la Scaloneta se puso a un partido de igualar el máximo invicto histórico de selecciones, que le corresponderá a Italia, por lo menos, hasta la próxima semana.

 

 

Analizando el desempeño de los jugadores, Di María resaltó en los 45 que le tocó jugar, convirtiéndose en el aliado más buscado por el capitán y el oxígeno que se espera sea para el 10. En resumen:

Emiliano Martínez: No tuvo demasiado trabajo, pero cuando tuvo que responder se mostró a la altura. Tapó un mano a mano cerca del final del encuentro.

Juan Foyth: Empezó con algunas dificultades en el retroceso cuando lo encararon por la derecha, pero de a poco se fue asentando y no pasó mayores sobresaltos.

Nicolás Otamendi: Firme de arriba y de abajo y muy seguro en los cruces. Fue reemplazado en el descanso para preservar su físico de cara al debut.

Lisandro Martínez: Al igual que su compañero de zaga, rápido en los cierres y sin generar dudas con la pelota en los pies. En el complemento los rivales lograron filtrarse por su sector en un par de oportunidades.

Marcos Acuña: Tuvo bastante protagonismo con sus trepadas por la banda izquierda e influyó en muchos avances hasta que lo sustituyeron. En el segundo gol asistió con un preciso centro largo a Di María.

Alexis Mac Allister: Fue el primero en tener la chance para ocupar el lugar que dejó Lo Celso. No desentonó en la distribución: dio pases seguros y claros.

Leandro Paredes: Cumplió con éxito su rol habitual de recuperador y administrador del juego argentino. En la segunda mitad le cedió su lugar a Guido Rodríguez.

Rodrigo De Paul: Si bien falló algunos pases al comienzo, fue ganando confianza con el transcurrir del encuentro y se hizo cargo de la creación en el mediocampo. En el quinto gol armó una gran jugada que definió Correa.

Ángel Di María: Le alcanzaron 45 minutos para ser la figura indiscutida. Participó en los cuatro tantos mientras estuvo en cancha y dos de ellos los convirtió con muestras de su jerarquía y su abanico de recursos.

Lionel Messi: Aunque se notó que cuidó su físico y evitó algunas disputas, le alcanzó para marcar la diferencia. Le cedió el primer gol a Álvarez, ofició de organizador de juego y marcó con su pierna menos hábil el cuarto tanto argentino.

Julián Álvarez: Movedizo por todo el frente de ataque. Se integró bien al circuito de juego y convirtió el primer gol casi sin oposición tras una escapada de Messi.

 

 

Los que entraron tampoco desentonaron, aunque el partido ya estaba definido y la intensidad bajó marcadamente.

Germán Pezzella: No desentonó ante un oponente que tampoco lo exigió demasiado en el mano a mano. Salvó un gol sobre la línea después de una tapada de Dibu Martínez.

Joaquín Correa: Convirtió un gol y demostró que puede ser una variante interesante para el ataque albiceleste, en una zona donde Scaloni parece tener muchas soluciones.

Nahuel Molina: Curiosamente actuó sobre la banda izquierda, con el perfil cambiado. Tuvo un desempeño aceptable, en lo que evidentemente fue un ensayo de Scaloni en ese sector.

Gonzalo Montiel: Parado en campo contrario, trató de mostrarse siempre que pudo como una opción pasando por sorpresa a espaldas de la defensa rival.

Enzo Fernández: Intentó recuperar cerca del área rival para iniciar los ataques y buscó generar sociedades con sus compañeros del medio y la ofensiva.

Guido Rodríguez: Ingresó por Paredes en el último cuarto de hora.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias