

El quinto spot de la serie "Identificate con tu patrimonio", que produce el equipo de Prensa de la Municipalidad con el objetivo de favorecer la valoración y protección de la historia arquitectónica local, puso su mirada en el edificio de la antigua Colonia SEGBA (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires), cuyo edificio ubicado en calle 508 Nº 881 se levantó en 1938 y, desde 1996 a la actualidad, es una de las subsedes de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) de Tandil.
El video, que es coordinado por la arquitecta integrante del área de Patrimonio de la comuna, María Inés Cabral, contó en este caso con la guía y explicación de la licenciada María Teresa Martín, jefa del Área de Administración y Servicios de la Anexo quequenense.
La profesional explicó que "el edificio de la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén fue construido en el año 1938 como Colonia de Vacaciones de la empresa SEGBA. Cuenta con 2.000 metros cuadrados cubiertos y un predio de 14.000. Entre los meses de septiembre y mayo los hijos de trabajadores de entre 6 y 8 años asistían a la colonia a disfrutar de la temporada estival", amplió en su relato.
Además, especificó que el colosal edificio "se construyó en un sitio donde prevalecía el paisaje costero, entre los médanos y la playa. El proyecto original se componía de un único pabellón con acceso principal jerarquizado a través de dos escaleras que lo flanqueaban y balcones corridos".
En tanto, en su trabajo "Un espacio, múltiples lugares. De la Colonia SEGBA a la Unicén Quequén", presentado en el primer Encuentro Internacional de Educación en Tandil en 2014, la actual prosecretaria General de la subsede Quequén, magister Marcela Mastrocola, apuntó que "esa tendencia arquitectónica se vinculó al desarrollo de la segunda industrialización, inspirando la construcción de muchos edificios públicos y privados del siglo XX en Argentina".
Teresa Martín aportó, a su vez, que en 1947 se construyó la segunda etapa del proyecto, pero en 1991 debido a la privatización de la empresa y a pesar de las gestiones llevadas adelante para mantener sus funciones, la colonia cerró sus puertas, y en 1995 esta vieja arquitectura fue adaptada para un destino completamente distinto del de sus orígenes, ya que pasó a ser utilizada como una sede universitaria.
En forma oficial, por Ley Nº 24.637/96 el Congreso de la Nación aprobó la transferencia de dominio a título gratuito a la Universidad Nacional del Centro del inmueble denominado "Colonia de Vacaciones SEGBA", y el proyecto de poseer una extensión universitaria comenzó a concretarse.
Por consiguiente, "gracias al perseverante trabajo de un grupo de vecinos (Comisión Pro-formación Universitaria), el 5 de febrero de 1996 La Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén, dependiente de la UNCPBA, abrió sus puertas con el dictado del Curso de Nivelación, común a diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería de Olavarría y de la Facultad de Ciencias Exactas de Tandil. Actualmente cuenta también con carreras que se desarrollan íntegramente en nuestra ciudad", señaló la licenciada.
Finalmente, Martín acotó resaltó que, "con el tiempo, el volumen impoluto de este edificio forma parte de un recorrido de valiosa arquitectura en Quequén que, junto a las residencias y villas elegidas por las familias tradicionales de Buenos Aires, el hotel Quequén y el faro, nos cuenta su historia".