

En las horas previas al choque de cuartos de final ante Países Bajos, el entrenador de la Selección Argentina expresó su malestar con la prensa luego de que tomara estado público la información sobre una supuesta lesión muscular que aqueja al volante Rodrigo De Paul, justo en las horas previas al encuentro decisivo del Mundial de Qatar 2022.
Luego de la habitual conferencia previa a los partidos, Lionel Scaloni se quedó hablando con algunos medios nacionales y allí volvieron a preguntarle si De Paul iba a estar a disposición para el duelo ante los europeos. "¿Por qué lo preguntás?", retrucó el entrenador.
"Si vos me decís quién te lo dijo, yo te cuento la situación de Rodrigo (De Paul)" y "el entrenamiento fue a puertas cerradas, muchachos", fueron las respuestas del DT ante la insistencia de la prensa sobre la lesión.
Aunque primero dijo no estar enojado, luego Scaloni se preguntó con molestia: "No sé si jugamos para Argentina o para Holanda", y agregó "fue a puertas cerradas el entrenamiento, no me interesan las informaciones que salgan cuando no hay prensa. Eso es algo que tenemos que aprender y mejorar todos en el entorno de Argentina, de la Selección", agregó.
Y cerró el tema explicando: "Si hay un jugador que no entrena por x motivo, no entiendo esa necesidad de salir a informar enseguida. Creamos una alarma, el rival esta atento a eso. Cuando el entrenamiento es a puertas cerradas me enoja un poco que salgan cosas desde ahí adentro".
Durante la ronda con los periodistas, el entrenador aseguró que "después de un partido varios jugadores entrenan aparte", justificando el diferenciado del jugador que auxilia a Messi en el mediocampo; y dejó un mensaje para los hinchas: "A la gente le decimos que vamos a dejar todo por esta camiseta. Esperemos estar contentos al final del partido por el resultado y el rendimiento. Después, esto es fútbol".
Scaloni reveló también que, en cuanto a la suarte de la definición, "pateamos penales. Pateamos ayer. Los chicos se quedan siempre pateando después de los entrenamientos", aunque "sería de mediocre pensar desde el minuto 0 en los penales. Pensamos en ganar el partido en el tiempo reglamentario o en el suplementario, después llegado el caso veremos quién estará en cancha o no".
La cabeza del cuerpo técnico que defiende los colores de la AFA señaló que existe "ansiedad porque el partido empiece ya. Este equipo va a dejar todo. Ha jugado por momentos bien, y por momentos no tan bien, pero siempre dejando todo y sabiendo que el fútbol es muy lindo y muy traicionero también".
Para terminar, el técnico dejo una reflexión sobre el planteo que va a decidir para salir a hacer frente a los de Louis van Gaal: "Analizamos muchos partidos de Países Bajos y vimos lo que hizo Ecuador. Pero no tenemos los jugadores que tiene Ecuador. Tenemos nuestras propias características para poder hacerles daño".