

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó en la tarde de este martes los resultados provisionales del 11º Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, desarrollado entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022, asegurando quue "logró una cobertura territorial del 98,6% del total de los segmentos censales recorridos, por encima de los estándares internacionales. Además, la cobertura ha sido muy buena en la totalidad de las jurisdicciones. Esto habla de un buen desarrollo de todo el operativo censal", expresó el director del Instituto, Marco Lavagna, al inicio del acto.
En concreto, el relevamiento arrojó que el distrito de Necochea está habitado por 104.977 personas que se aglutinan en 49.557 vivendas particulares, de las cuales el 52,17% son mujeres y el 47,81% varones.
54.353 mujeres y 49.805 varones conviven en el partido de Necochea, aunque los resultados definitivos se obtendrán una vez que se cuente con la totalidad de los datos de las variables censales consistidas y validadas.
En el sudeste bonaerense, el partido de General Pueyrredon se acerca a una población de 700.000 personas -con Mar del Plata como punta de lanza-, una cifra apenas menor a la registrada en el partido de La Plata, donde tiene sede la gobernación bonaerense, donde residen 772.618 personas.
Dentro del territorio comprendido por los 27 municipios de la quinta sección electoral, hubo ciertas tendencias de crecimiento poblacional que terminaron por confirmarse y, además del mencionado, son tres los distritos que se destacan por registrar más de 100.000 habitantes: Tandil, que es el segundo con mayor cantidad de población con un número que supera por poco los 150.000 habitantes; Necochea, la tercera comuna del sudeste bonaerense con este indicador; y La Costa, donde el censo reveló que viven 102.836 personas.