sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Región | 9 feb 2023

Claromecó

Buscan que el concurso de pesca de la Corvina Negra sea declarado Fiesta Provincial

El diputado Emiliano Balbín realizó la solicitud a través de un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense. "Se ha convertido en el certamen de pesca en aguas abiertas más grande de Sudamérica", aseguró.


El diputado de la provincia de Buenos Aires, Emiliano Balbín, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para que se declare como Fiesta Provincial al concurso de pesca denominado "24 horas de la Corvina Negra", que todos los años se lleva a cabo en los balnearios de Claromecó, Reta y Orense, en el partido de Tres Arroyos.

En ese sentido, el radical aseguró que "la idea es apoyar estos eventos, que además de cumplir con su objetivo específico, promueven la actividad económica de las regiones en las cuales se desarrollan".

 

 

"Esta iniciativa se basó en dos proyectos impulsados en su momento por la diputada Rosío Antinori (de Juntos), que pese a tener despachos favorables de las comisiones no llegaron a ser tratados por el pleno en la Legislatura bonaerense", añadió Balbín.

Por ello, el legislador afirmó que el proyecto presentado en la Legislatura "alcanza también a sus organizadores, que ganaron respeto en virtud del trabajo desinteresado realizado", destacando que el concurso de pesca es llevado adelante por el Club de Cazadores de Tres Arroyos y comenzó a las 18 horas del día 17 de febrero del año 1962, con epicentro en la localidad de Claromecó.

Según indicó el diputado provincial de Juntos, el objetivo inicial del concurso de pesca fue "premiar al participante que lograba pescar la corvina negra de mayor peso, razón por la cual muchos pescadores se acercaron a la costa tresarroyense".

 

 

 

En la primera edición del concurso de pesca se inscribieron 58 personas y se destacó Ever Chachero, que durante la segunda jornada del año 1962 logró capturar una corvina negra de 19,300 kilogramos, convirtiéndose así en el primer campeón del concurso.

Con el correr de los años, el certamen fue creciendo en inscriptos, superando en el año 1978 las mil cañas, para llegar al récord en el año 1987 con 6.862 pescadores, cifra que algunos consideran récord mundial de anotados en este tipo de competiciones.

"Gracias a la continuidad y presencia de cañas participantes las '24 horas de la Corvina Negra' se ha convertido en el certamen de pesca en aguas abiertas más grande de Sudamérica", concluyó el diputado en el proyecto presentado en la Legislatura bonaerense.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias