

Desde que volvió a pisar tierras sudamericanas para sus amistosos ante Panamá y Curazao, la Selección Argentina no para de ser el centro de los festejos por su consagración en el Mundial de Qatar el pasado 18 de diciembre. Después de una agenda plagada de cariño del público y homenajes en Buenos Aires y sus alrededores, la fiesta se trasladó, por un rato, a Asunción, donde Conmebol no se quiso quedar afuera de la admiración para con los campeones y les hizo su tributo en la previa de los sorteos de los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023.
Terminado el agasajo, el plantel completo viajó a la provincia de Santiago del Estero, donde este martes, desde las 20:30, disputará el último amistoso de la gira contra el segundo de los seleccionados. En el NOA, los jugadores fueron recibidos como verdaderos héroes por una multitud en las calles, mientras que una banda militar tocó el tema "Muchachos" en plena avenida, frente a la concentración de la albiceleste.
La "Scaloneta" jugará llegará temprano al estadio Madre de Ciudades para no dificultar el operativo de seguridad, aunque, obviamente, la situación es mucho más controlable que en la capital del país. A diferencia de Panamá, quien puso un equipo plagado de suplentes ya que se encontraba disputando la Liga de Naciones de la Concacaf, Curazao finalizó su participación en la fase de grupos el sábado, por lo tendría a todos sus jugadores para este partido.
Para muchos, esta es la primera vez que escuchan del pequeño país que milita en la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, aunque geográficamente está ubicado en la región septentrional de América del Sur. Oficialmente País de Curazao, su estado es constituyente del Reino de los Países Bajos y su territorio, de unos 444 kilómetros cuadrados, se conforma por una isla ubicada en pleno Mar Caribe, a unos 50 kilómetros de la costa noroccidental de Venezuela.
De bandera azul, con una delgada línea amarilla cruzándola a lo horizontal y dos estrellas blancas en el extremo superior izquierdo del emblema, el país se localiza dentro del grupo de Islas de Sotavento, junto con sus vecinas Aruba y Bonaire, en las Antillas Menores y su capital, y localidad más poblada, es Willemstad, ubicada al sur de su superficie.
El Jefe de Estado de Curazao es el actual monarca de los Países Bajos, el rey Guillermo Alejandro, quien es representado en la isla por un gobernador elegido por un período de seis años, y que actualmente es Lucille George-Wout. El jefe de Gobierno es el Primer Ministro, quien forma, junto con el Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo del gobierno.
Según datos recogidos en 2015, su población alcanzaba en ese entonces los 162.000 habitantes, con una densidad de 348 personas por kilómetro cuadrado; la isla tiene una temperatura anual máxima absoluta que promedia los 38,3ºC y una mínima de 20,3; mientras que es alabada por sus playas y su riqueza de fauna y flora.
En julio de 2017, Curazao logró la posición 68° en la clasificación mundial de la FIFA, hasta ahora su mejor posición. También logró ser la sexta mejor selección de la Concacaf. Luego participó en la Copa de Oro en 2017 tras obtener la Copa del Caribe en el mismo año ante Jamaica, a la que derrotó 2 a 1. En el Grupo C junto a El Salvador, Jamaica y México perdió sus tres partidos, ante los tres por 0-2, quedando penúltima en la tabla estadística, solo adelante de Guayana Francesa quien logró obtener un empate pero le quitaron el punto por presentar una alineación indebida.