domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Necochea | 9 may 2023

Se conformó el Consejo de Organización y Seguimiento del Presupuesto Participativo

La reunión, impulsada por la Dirección de Hábitat, Viviendas, Tierras y Presupuesto Participativo, contó con la presencia de concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo y delegados vecinales de 15 barrios.


A través de un encuentro realizado en el Concejo Deliberante de la Municipalidad, se conformó este lunes el Consejo de Organización y Seguimiento del Presupuesto Participativo, integrado por delegados vecinales de 15 barrios, concejales de distintos bloques, funcionarios del departamento ejecutivo y un coordinador establecido para esta herramienta democrática.

Mediante este órgano, se irán debatiendo las diferentes inquietudes, solicitudes y elecciones que se realizan en cada foro barrial. Cada instancia se desarrollará en asociaciones civiles o instituciones públicas que se nucleen en los respectivos barrios, apuntando al involucramiento de estas entidades en el Presupuesto Participativo como nexos entre vecinos y el Estado.

 

 

La reunión fue propulsada por la Dirección de Hábitat, Viviendas, Tierras y Presupuesto Participativo, a cargo de Gerónimo Gallegos, y contó con el acompañamiento del subsecretario de Obras Públicas Lisandro Dones. En tanto, los barrios representados por delegados fueron Puente Colgante, Bahía de los Vientos, La Florida, Villa del Deportista, Villa Zaballa, Fomento de Quequén, Sur, Sudeste, Municipal, Puerto y las localidades de Juan N. Fernández, Claraz, La Dulce y Ramón Santamarina.

Durante la reunión se establecieron diversas cuestiones reglamentarias con el objetivo de seguir clarificando y profundizar la utilización de este programa, que constará de cuatro fases a desarrollarse entre mayo y octubre: En la primera etapa, entre mayo y junio, se dará la elección y/o renovación de los delegados en los respectivos foros barriales (AC); en la segunda, entre julio y agosto, los vecinos deberán proponer los proyectos para cada barrio; la tercera será la de la instancia de evaluación de proyectos por parte del municipio, donde se analizarán la factibilidad y viabilidad técnica, legal y presupuestaria; mientras que en la cuart y última se votará para determinar el proyecto ganador en cada barrio, en cuanto a los aprobados por el Departamento Ejecutivo como factibles, instancia que llegará entre septiembre y octubre.

 

 

Luego de la conformación de dicho Consejo, Gallegos subrayó que "desde la gestión del intendente Arturo Rojas se ha asumido el compromiso no solo de acercarle cada vez a más barrios esta herramienta democrática, sino que aquellas cuestiones inherentes a su desarrollo sigan profundizándose y siendo claras. Por eso, la creación del COSPP, es un punto de partida central para la persecución de este objetivo".

"Queremos que el vecino sepa de qué trata el Presupuesto Participativo y cuál es el alcance que tiene para lograr transformaciones en sus barrios", anheló, para concluir que "por ello estamos haciendo recorridos territoriales difundiendo esta herramienta y si bien hoy son 15 los puntos geográficos que lo tienen asumido, ya hemos recibido consultas de otras barriadas que quieren participar".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias