sábado 03 de junio de 2023 - Edición Nº1641

Argentina | 9 may 2023

Fallo histórico

La Corte suspendió las elecciones del domingo en Tucumán y San Juan

La decisión se dio en el marco de presentaciones hechas por las oposiciones provinciales que cuestionan la validez de las candidaturas de Manzur y Uñac, por la ocupación de esos cargos en más de tres periodos. El Gobierno de Alberto Fernández repudió el fallo a través de un comunicado acusando a la Corte de "intromisión en el proceso democrático" y apuntó contra Mauricio Macri.


A tan solo cinco días de la votación, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones a gobernador que se iban a realizar este domingo en San Juan y Tucumán al hacer lugar a medidas cautelares presentadas por las oposiciones de esos distritos.

Las presentaciones fueron hechas semanas atrás cuando se oficializaron las fórmulas electorales de esas provincias y plantean la inconstitucionalidad de las candidaturas por la ocupación de esos cargos en más de tres periodos, señalaron medios nacionales.

Las medidas cautelares presentadas suponen que las postulaciones de Juan Manzur (a vicegobernador de Tucumán) y Sergio Uñac (a gobernador de San Juan) no respetan la alternancia pautada en las Constituciones provinciales.

 

 

De acuerdo a la agencia de noticias estatal Télam, en dos fallos conocidos esta tarde la Corte respondió a los amparos presentados por las oposiciones provinciales y en su argumento citó un fallo anterior de ese tribunal que habla de "la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder". 

Los pedidos de amparo fueron presentados por el "Partido para la Justicia Social" (Tucumán) y por "Evolución Liberal" (San Juan). Los fallos llevan las firmas de los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti, que se encuentra de viaje, no votó en los mismos.

Vale señalar que Uñac ya cumplió un mandato como vicegobernador (2011-2015) y ahora iría por su tercero como gobernador (2015-2019 y 2019-2023); mientras que Manzur tiene dos cumplidos como vice (2007-2011 y 2011-2015) y dos como gobernador (2015-2019 y 2019-2023), aunque en el último se tomó licencia para asumir como Jefe de Gabinete de la Nación. 

La constitución de Tucumán indica en su artículo 90 que el gobernador y el vicegobernador "podrán ser reelectos por un período consecutivo" y que el vice "aun cuando hubiese completado dos períodos consecutivos como tal, podrá presentarse y ser elegido gobernador y ser reelecto por un período consecutivo". No aclara sobre una candidatura a vice de un gobernador que viene de cumplir dos periodos.

En San Juan, el artículo 175 de la constitución provincial (modificado en 2011) señala que "el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces".

Las elecciones en Tucumán y San Juan se iban a realizar el próximo domingo (desacopladas de las nacionales), junto con las de La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. En sus resoluciones, la Corte pidió informes que deberán ser presentados en el plazo de cinco días. 

 

El Gobierno nacional repudió la decisión

El Gobierno de Alberto Fernández emitió un comunicado contra la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones previstas para este domingo en las provincias de San Juan y Tucumán, donde habló de "intromisión en el proceso democrático" y criticó duramente la medida, fundamentada en argumentos de la oposición. Además, el escrito apuntó al anterior mandatario nacional, por haber evaluado que en las provincias hay poderes "feudales".

 

 

"Ayer el ex presidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia", indicó el comunicado.  

"Esos tristes conceptos de un expresidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos. Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos", añadió el texto, y apuntó: "Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias