

El gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con autoridades de los gremios que representan a los trabajadores de la Ley 10.430 y empleados judiciales adelantar a mayo los puntos de aumento previstos para julio. De esta manera, la suba salarial promedio para este mes será del 40%, con el compromiso de Axel Kicillof de reabrir la negociación en junio.
MIentras que los gremios docentes se retiraron confirmando que evaluarán la propuesta, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que "estos acuerdos mantienen el compromiso que asumimos a principio de año y son producto del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios". "Desde la gestión del gobernador Axel Kicillof seguiremos trabajando para recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales", concluyó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa aseguró: "El diálogo permanente que tenemos con los gremios fue fundamental para dar respuesta a las trabajadoras y los trabajadores". "Desde la Provincia seguiremos fortaleciendo el contacto con las organizaciones sindicales para juntos encontrar el camino más conveniente para atender los reclamos de las y los compañeros", concluyó.
Terminado el encuentro, los docentes revelaron que pondrán a consideración adelantar a mayo el 12% que se había acordado en febrero para el mes de julio, y reabrir el diálogo en junio. Lo que se había negociado a principio de año fue 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio (40% total); de aceptarse la propuesta quedaría en 22% hasta mayo (40,5%) y nueva negociación en junio.