domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Región | 30 ago 2023

Tres Arroyos

Gendarmería secuestró cuatro camiones con 130 toneladas de granos sin declarar

Personal de la fuerza dio intervención a la Afip y a la Justicia Federal para evaluar un procedimiento por probable evasión al constatar diferencias sustanciales entre las cartas de porte y las cantidades transportadas.


Personal de Gendarmería Nacional Argentina procedió al secuestro de cuatro camiones cargados con cereal en la ciudad de Tres Arroyos, cuya cantidad difería de lo exhibido en las cartas de porte, como así también, en algunos casos, pudieron constatar la inexistencia del formulario obligatorio para poder circular.

La fuerza de seguridad comenzó a interceptar a los vehículos en la noche del domingo y hasta las primeras horas del lunes, según pudo conocer el diario La Voz del Pueblo, cuando comprobaron que dos de los transportes interceptados tenían una carta de porte con sumas diferentes a las que aseguraban llevar.

A raíz de ello, los gendarmes, alertados por la cantidad de cereal y la forma y disposición de la carga, notaron las diferencias en cuanto a lo que se estaba manifestando y lo que estaban verificando. Fue en ese momento cuando dieron intervención a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y a la Justicia Federal para evaluar un procedimiento por probable evasión, y detuvieron a otros dos camiones.

 

 

La carga interceptada por personal a cargo del alférez Nicolás Guzmán, que era transportada aparentemente hacia el centro de la provincia de Buenos Aires -aunque todavía resta derminar el origen y el destino-, tenía 130 toneladas de granos de soja y trigo, en su mayoría sin declarar.

Además de la citada diferencia o inexistencia de la carta de porte, se investiga la posible comisión de evasión fiscal y o encubrimiento de la libre circulación por las rutas, informándose que los choferes de los camiones son todos procedentes de localidades ubicadas en el centro bonaerense y no estarían afectados a la causa, donde se busca determinar no solo procedencia, sino también la titularidad de los granos que, aparentemente, intentaba comercializarse en negro.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias