

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer que no pagarán IVA (Impuesto al Valor Agregado) en todos los productos de la Canasta Básica los jubilados, monotributistas y trabajadores que perciban hasta seis salarios mínimos, es decir, $708.000, y efectúen sus compras con tarjeta de débito, pero con un tope mensual de 18.800.
Los beneficiarios deberán pagar el precio del producto con el impuesto incluido y se le devolverá el 21% del valor de las operaciones dentro de las próximas 48 horas. El tope para anunciado por el Gobierno también será el equivalente al 21% del costo de la Canasta Básica, que a septiembre de 2023 es de $111.642 para una familia.
En este sentido, el ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo explicó que cada beneficiario de la medida "va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta $18.800 a lo largo del mes".
La medida tendrá vigencia desde el próximo lunes y hasta el 31 de diciembre, pero el presidente Alberto Fernández enviará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.
La CGT afirmó que la devolución del IVA "beneficiará a 9 millones de trabajadores en relación de dependencia". Además, alcanzará a 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y a 440.000 empleadas domésticas.