

Tras el dato de inflación de agosto, que arrojó una suba del 12,4%, ahora el Indec publicó la suba de la canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza. De esta manera, una familia con cuatro personas necesitó $284.687 para no ser pobre.
Además, el Indec también registró una suba del 17% en la canasta básica alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, por lo que un hogar precisó de $130.590 para cubrir las necesidades básicas de subsistencia.
En suma, la línea de pobreza aumentó un 86,7% en lo que va del año, mientras que la línea de indigencia acumuló una suba de 94,4% en lo que va del 2023. Así, la variación de ambas canastas superó la suba de la inflación, tanto en el mes de agosto como en el acumulado anual (80,2%).
Sin embargo, cabe aclarar que el rubro que más impulsó la suba de la inflación en agosto fue el rubro, "Alimentos y bebidas no alcohólicas" que registró un alza de 15,6% mensual. De acuerdo con el Indec, dentro de dicho rubro, Carnes y derivados, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales fueron los alimentos que más productos que más aumentaron.
Una persona necesitó de $92.132 para no caer bajo la pobreza.
Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $226.644 en agosto para no ser pobre.
Una persona requirió de $42.262 para no ser indigente.
De $103.965 para una familia de tres miembros.
Un hogar de cuatro integrantes precisó $130.590.