domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Necochea | 28 oct 2023

Nueva ley

Cuánto aumentan los alquileres en noviembre y cómo serán los contratos

En principio, la normativa busca poner un freno a la maniobra del cobro de propietarios en dólares.


Ya está en vigencia la nueva Ley de Alquileres que apunta a mejorar la situación en un mercado que hasta el momento afecta a más de seis millones de inquilinos en todo el país, buscando poner un freno a la maniobra del cobro en dólares, algo que está establecido en uno de los puntos que formaron parte de los cambios incorporados.

Los cambios más siginificativos de la normativa son los siguientes:

  • Alquileres en pesos: Se establece de manera clara que el precio de los alquileres debe expresarse en moneda nacional, y la publicidad de propiedades para alquilar no podrá mencionar otra moneda que no sea el peso argentino.

  • Actualización semestral de alquileres: A diferencia de la ley anterior, que permitía un único ajuste anual, la reforma dispone que las actualizaciones se llevarán a cabo cada seis meses. En consecuencia, los inquilinos tendrán así dos incrementos del precio al año en lugar de uno.

  • Nueva fórmula de cálculo de la actualización de alquileres: La fórmula Casa Propia considera el indicador más bajo entre el promedio de la variación salarial anual y el promedio de la inflación durante el mismo período. Además, se incorpora un Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con un aforo del 0,9, lo que significa que solo se tomará el 90% del promedio de la variación salarial.

  • 36 meses: Los contratos de alquiler suscriptos a partir de mañana deberán tener un plazo mínimo de tres años.

  • Beneficios fiscales: la ley dispone que estarán exentos del pago del monotributo los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles, y se exime del pago del Impuesto de Bienes personales a los inmuebles destinados a alquileres y del Impuesto a los Débitos y Créditos ("al cheque") para las operaciones vinculadas de los contratos. La ley, que invita a las jurisdicciones provinciales a aprobar otros beneficios tributarios, permite al propietario y al inquilino descontar del Impuesto a las Ganancias el 10% del valor total del alquiler anual.

 

¿Cuánto aumentarán los alquileres en noviembre?

Para estimar la tendencia y deducir cómo puede llegar a avanzar el mercado se puede tomar el aumento de precios del último mes. Las subas de octubre, en relación a los precios de septiembre, fueron de 5,9% en los monoambientes, 4,5% para los de 2 ambientes y 11,1% los de 3 ambientes.

La mediana de los monoambientes ofertados en Capital Federal es de $180.000. En tanto, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $230.000 y, de los de tres ambientes, $300.000. En Necochea los precios varían de acuerdo a la zona y las comodidades, pero es difícil encontrar viviendas de un ambiente por menos de 50 mi pesos y la cifra se dobla en el caso de departamentos un poco más grandes.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias