

Durante el pasado mes de octubre se evacuaron en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) un total de 264 consultas, ya sea de forma presencial, telefónica, vía mail y/o redes sociales, informaron desde la comuna ayer, agregando que "desde la Dirección encabezada por Luciana Jaime, se detalló que los rubros de ventas por internet y servicios de bancos y tarjetas de crédito encabezaron el listado de los reclamos".
Este nuevo parámetro se evidencia con la creciente comercialización a través de internet, que se está volviendo masiva, sobre todo con los nuevos portales en 24 cuotas que ofrecen los bancos o las promociones en modo ahorro de las grandes marcas, cuando las estafas o fallas en las transacciones se comienzan a generalizar.
El detalle de la estadística de los reclamos recogida por al OMIC fue el siguiente: 33 quejas se dieron por ventas por internet, otras tantas fueron por servicios de Bancos y tarjetas de crédito, que muchas veces suelen estar realcionados con el primer ítem.
Después vinieron las venta de electrodomésticos, con 26 reclamos; la TV por cable y satelital, con 24; los servicios varios, con 22; la telefonía celular y fija, con 21; los servicios públicos (gas y luz), con 20; los seguros, con 16, los comercios locales, con 15; otras Consultas (no referentes a relación de consumo), con 15; la venta de automotores, motocicletas y planes de auto-ahorro, con 14; los servicios financieros, con 10; los servicio de internet, con 8; y los servicio de transportes aéreos y terrestres, con 7.
Asimismo, durante octubre se celebraron 58 audiencias y se recepcionaron 33 denuncias formales, las que conciernen a los siguientes rubros: 10 por servicios de bancos y tarjetas de crédito; 5 por ventas por internet; 4 por seguros; 3 por TV por cable y satelital; 2 por servicios públicos (gas y luz); 2 por comercios locales; 2 por venta de automotores, motocicletas y planes de auto-ahorro; 1 por venta de electrodomésticos; 1 por servicios varios, 1 por telefonía celular y fija; 1 por servicios financieros; y 1 por servicio de internet.
Además, desde la comuna informaron que en octubre se archivaron 37 causas, 27 de ellas fueron con resolución favorable y/o a requerimiento del consumidor y/o usuario, mientras que a 10 se les dio cierre ya sea por falta de interés del reclamante (apercibimiento), o por desestimación de la denuncia por diversos motivos.