viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Deportes | 17 nov 2023

Fútbol

Argentina cayó ante Uruguay y perdió un invicto de 6 años por eliminatorias

El equipo no encontró nunca la forma de doblegar la presión y el planteo estratégico de Marcelo Bielsa fue la estrella de la noche en la Bombonera. Para encontrar el anterior traspié de la Selección por este competencia hay que remontarse a marzo de 2017 en La Paz.


Argentina se enfrentó anoche, por la quinta fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, con una renovada selección charrúa dirigida por Marcelo Bielsa, que se llevó la victoria 2 a 0 y causó un temblor en la albiceleste, que sigue puntera sin problemas y el próximo martes deberá viajar al Maracaná para enfrentar a Brasil.

La formación inicial de Scaloni no incluyó a Di María, quien probablemente no vuelva a vestir la camiseta nacional en su país, ya que anunció que dejará el plantel luego de la Copa América de Estados Unidos 2024. El lugar del hombre del Benfica de Portugal lo ocupó Nicolás González, y a diferencia de sus últimas presentaciones, el ex Argentinos no tuvo un buen rendimiento.

Argentina se vio sorprendida por el planteo de La Celeste, con un once muy adelantado buscando alejar a los locales del arco de Rochet. La Scaloneta tenía la intención de hacer circular la pelota por abajo, utilizando el ancho del terreno, y atacar por la zona de los laterales, pero Molina y Tagliafico no tenían la precisión necesaria, y entonces el juego comenzó a volcarse por el centro.

 

 

El que hacía diferencia por esa zona de la cancha era Messi, que a través de sus amagues dejaba a un uruguayo en el camino, y probaba con remates de zurda para exigir al arquero.

Uruguay, en lo colectivo, era más armonioso que Argentina, con De La Cruz y Núñez como los más activos para desequilibrar. La iniciativa de los uruguayos provocó que llegaran al gol al final de la primera parte. La jugada comenzó por la izquierda, Molina recuperó la pelota pero luego la perdió y le permitió a Viña escaparse hacia el área. El lateral buscó a Ronald Araújo que aparecía por el otro lado, y éste convirtió con un tiro cruzado.

El técnico buscó la reacción del equipo en la segunda mitad, con los ingresos de Lautaro Martínez primero y Di María después. El local se fue hacia el campo de los uruguayos, pero los visitantes se cerraban bien en el fondo y cortaban los circuitos de Argentina.

Messi ejecutó un tiro libre y la pelota rozó el travesaño, y luego Lautaro Martínez estuvo después cerca de marcar el empate con un golpe de cabeza. Lo Celso y Acuña le imprimieron mayor agresividad al seleccionado, aunque le costaba tener claridad y profundidad al mismo tiempo.

 

 

El desenlace no pudo ser el esperado. Uruguay aumentó la ventaja con un contragolpe letal definido por Núñez, a tres minutos del final, y el seleccionado volvió a perder después de casi un año. La última vez había sido en el debut mundialista ante Arabia Saudita.

 

Chau invicto

Argentina llevaba 14 partidos sin conocer la derrota, no caía desde el 22 de noviembre del año pasado, cuando enfrentó a Arabia Saudita por la primera fecha de la fase del grupos del Mundial y con cuyo resultado se cortó una marca récord de 36 encuentros sin derrotas previa. Y de local, la Albiceleste no perdía desde octubre del 2016: 0-1 con Paraguay en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Para encontrar el anterior traspié de la Selección por Eliminatorias hay que remontarse a marzo de 2017: 0-2 con Bolivia en La Paz. El DT en ese entonces era el Patón Bauza. Después llegaron cuatro encuentros por ese certamen que terminó en 2017, 17 partidos de las Eliminatorias para Qatar (no se computa el suspendido con Brasil en San Pablo) y cuatro de la actual rumbo al 2026 (puntaje perfecto en cuatro presentaciones). 25 en total hasta este caída.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias