sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº2236

Necochea | 3 ene 2024

Desarrollo Humano

Junto a El Encuentro, la comuna brinda contención en los "espacios abiertos recreativos"

Funcionan en el Centro Barrial ubicado en Barrio Puerto, en articulación con “Familia Grande, gares de Cristo”, ofreciendo actividades gratuitas dirigidas a adolescentes, jóvenes, adultos y personas con discapacidad.


Para ofrecer diferentes actividades gratuitas dirigidas a adolescentes, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, la Municipalidad de Necochea presentó en sociedad los “espacios abiertos recreativos” que se vienen llevando a cabo en la sede del Centro Barrial “El Encuentro”, ubicado en pleno Barrio Puerto, y que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales.

A lo largo del año, talleristas y personal de esa dependencia acercan distintas propuestas hasta ese punto, trabajando de manera articulada con la propia entidad anfitriona y todas las instituciones y organismos que conforman la red barrial.

“Es una forma más de acercar el Estado a la comunidad”, aseguró la titular del área municipal, Sandra Antenucci, quien especificó que conviven en la sede de calle 22 y 55, en principio, el Espacio Abierto Recreativo para Jóvenes y Adolescentes, que funciona los lunes y miércoles a las 18 horas; y el Espacio Abierto Recreativo para Jóvenes, Adultos y personas con Discapacidad, todos los viernes y en el horario de 9 a 12.

 

 

 

El Centro Barrial “El Encuentro” fue creado con el objetivo de poder ofrecer un lugar en el que se brinden talleres, actividades recreativas y de contención social para los y las habitantes de la zona y, en esta oportunidad, se unirá en la búsqueda de ese logro con “Familia Grande, Hogares de Cristo”.

Desde allí fue que explicaron que, con el lema “recibir la vida como viene”, estos espacios son totalmente abiertos porque no exigen ningún tipo de requisito para participar, más allá de las circunstancias y la historia de cada persona que se acerque; prometiendo un criterio comunitario y de red que permite el abordaje amable de problemáticas referidas a la salud, al consumo problemático o la reinserción social, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias