domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Necochea | 10 ene 2024

En diciembre

Una familia necochense necesitó $377.499,13 para no caer en la pobreza

De acuerdo a un relevamiento de una consultora privada que se realizó un relevamiento en cinco supermercados, con el seguimietno de 59 productos.


La Canasta Básica de Alimentos (CBA) experimentó este pasado diciembre un incremento de precios del 38,77% en comparación con el mes anterior, de acuerdo a un informe que elabora una consultora privada local a partir del relevamiento de 59 productos esenciales para la vida diaria.

De acuerdo con el estudio de Bicentenario, el costo total de la canasta alcanzó los $85.196,21 en la región, datos que reflejan el constante aumento de los precios de los alimentos básicos, lo cual impacta directamente en el presupuesto de las familias.

El relevamiento se llevó a cabo en cinco mercados y supermercados de Necochea y Quequén, siguiendo la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Estas mediciones ofrecen una muestra representativa de los precios en la zona y permiten evaluar el poder adquisitivo de la población local.

En ese sentido, se estima que una familia tipo en Necochea necesitó contar con un ingreso de $263.256,28 para no caer en la indigencia, mientras que según los parámetros establecidos por la Canasta Básica Total (CBT) $377.499,13, es el límite de ingresos que un grupo familiar compuesto por padre, madre y dos hijos debe superar para no ser considerado pobre.

El incremento constante de los precios de los alimentos representa un desafío para muchas familias, ya que afecta su capacidad para cubrir sus necesidades básicas. Ante este escenario, es fundamental que las autoridades tomen medidas para mitigar el impacto económico en los hogares más vulnerables y promuevan políticas que fomenten el acceso a alimentos nutritivos y a precios justos.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias