domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 14 ene 2024

Inflación

La carne empieza a bajar después de un aumento anual superior al 300%

Los cortes vacunos aumentaron 40,9% en diciembre, configurando una suba total en 2023 del 307,3%. En Necochea, los precios en las carnicerías comenzaron a bajar en enero, después de una suba caótica antes y durante las fiestas.


El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) reveló en un informe emitido sobre finales de esta semana que en la zona del AMBA la suba de los cortes que provienen de la res fue del 40,9% en el último diciembre, configurando un aumento interanual del 307,3%.

Ese parámetro se repitió en otras ciudades encuestadas, como en Rosario, donde el incremento fue del 40,7% en el último mes y de 304,4% en el año; o en Córdoba, lugar marcado por subas del 36,1% y el 298% respectivamente.

Contemplando las tres plazas analizadas, el precio del pollo fresco mostró una variación de 21,7% en diciembre de 2023 con respecto al mes anterior, y comparando con los valores de diciembre de 2022 el incremento fue de 239,6%; el precio del pechito de cerdo tuvo alzas de 39% con relación al mes anterior y de 254,5% versus diciembre de 2022.

Por otra parte, el relevamiento precisa que "en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna tuvieron una variación de 36,8%", "en los que comercializan en el nivel socioeconómico medio, 41,7%", y "en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron 41,7%".

Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios de 38%, la de novillo 40,3%, la de vaquillona y ternera 46,4% versus los valores de noviembre de 2023. En promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 409% comparándolo con el precio del mes anterior.

Por punto de venta también existieron diferencias durante el último mes de 2023: los precios variaron 47,9% con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa un aumento de 25,3%.

En Necochea, los precios en las carnicerías comenzaron a bajar en enero, después de una suba caótica antes y durante las fiestas. Según el dueño de un comercio céntrico huba una marcada caída en el consumo, mientras que los restaurantes también dejaron de comprar, por lo tanto los mercados se resintieron y empezaron a la baja desde hace ya dos semanas atras.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias