sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Argentina | 15 feb 2024

Servicios Públicos

Nuevo tope de ingresos para solicitar los subsidios de luz y gas

Con el aumento de la Canasta Básica a más de $596.823, se modificaron los segmentos tarifarios y más familias pueden acceder a los subsidios energéticos. Además, el proceso para inscribirse en el registro RASE se ha simplificado.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el pasado 14 de febrero que la Canasta Básica Total (CBT), utilizada como referencia para determinar el umbral de pobreza, experimentó un significativo incremento en enero de 2024, alcanzando los $596.823,18. Este aumento, desde los $495.798 reportados en diciembre de 2023, resalta el impacto de la inflación en el costo de vida de los argentinos.

Dada esta situación, el acceso a los subsidios para servicios básicos como la luz y el gas se ve influenciado, ya que las normativas actuales establecen que las familias con ingresos no superiores a 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar estos beneficios. Con el reciente aumento de la CBT, el límite de ingresos para calificar a los subsidios también se incrementa, permitiendo que un espectro más amplio de la población pueda acceder a ellos.

Es importante destacar que esta adaptación en los umbrales de ingresos no proviene de un cambio directo en las políticas gubernamentales sobre los subsidios, sino que es una consecuencia de la aplicación de las reglas existentes en un contexto de creciente inflación. La actualización del valor de la CBT ajusta automáticamente los límites de ingreso para la elegibilidad de los subsidios, reflejando cómo las condiciones económicas inciden directamente en las medidas de asistencia social.

Para aquellos interesados en solicitar los subsidios, es fundamental revisar los criterios de elegibilidad y seguir el proceso de aplicación establecido. La inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) puede realizarse a través del sitio web oficial del Gobierno, en la solapa "subsidios". Se recomienda tener a mano documentación esencial, como el número de medidor, el número de cliente, el último ejemplar del DNI de los residentes mayores de 18 años y una dirección de correo electrónico, entre otros.

La segmentación de usuarios se organiza en tres niveles:

  • Segmento de ingresos altos (N1): Hogares que no reciben el beneficio debido a sus ingresos superiores al umbral establecido, o propietarios de bienes de lujo.
  • Segmento de ingresos medios (N3): Hogares con ingresos mensuales totales entre $596.823,18 y $2.089.881,13, sujetos a condiciones particulares como la presencia de personas con discapacidad.
  • Segmento de menores ingresos (N2): Hogares con ingresos netos inferiores a $495.798,32, también elegibles para el subsidio, con ajustes por condiciones especiales.

El Gobierno nacional mantiene abierta la inscripción en el registro para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica y el gas natural, cuya inscripción es obligatoria para continuar con el beneficio. El proceso puede realizarse en el sitio web oficial del Gobierno, donde se requiere información detallada sobre los servicios y los ingresos del hogar.

Se recuerda a los solicitantes tener a mano la documentación necesaria, como números de medidor y cliente, DNI, CUIL y otros datos relacionados con los servicios y la situación laboral. La inscripción es un requisito fundamental para acceder a estos subsidios esenciales que buscan aliviar la carga financiera de las familias argentinas en tiempos de incertidumbre económica.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias