domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Necochea | 15 feb 2024

Salvamento en el mar

La Armada coordinó el rescate de un velero a la deriva que terminó en Puerto Quequén

A bordo del "Sparrow" viajaba un estadounidense que participaba en la regata Global Solo Challenge, con la que recorre el mundo a bordo de su nave. Ronald Simpson fue rescatado exitosamente por un buque mercante, que luego continuó su derrotero hacia nuestra costa.


La Armada Argentina, como carácter de Autoridad Nacional de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre, coordinó el rescate del navegante Ronald Simpson, participante de la regata oceánica Global Solo Challenge, quien surcaba la costa del distrito de Necochea, a unas 600 millas náutcias, a bordo de su velero "Sparrow" cuando experimentó la rotura del palo mayor de la embarcación.

Esta competencia, que recorre el mundo, cuenta con la participación exclusiva de veleros de más de 50 pies, que navegan en solitario y sin realizar escalas. La travesía había iniciado en agosto del 2023 desde el puerto de la Coruña, España.

El Sparrow, pertenece a la categoría de veleros clase Open 50. Es uno de los 15 participantes provenientes de diversas nacionalidades que forman parte de dicha regata internacional y, que el 2 de febrero había atravesado el Cabo de Hornos, uno de los hitos de la navegación.

El 12 de febrero a las 00:35 horas, la Agencia Nacional SAR Marítima Argentina recibió la alerta de la Guardia Costera de los Estados Unidos de Norteamérica, informando la situación de emergencia. Ronald Simpson, solicitó su evacuación ante la inminencia de una tormenta severa en las siguientes 36 horas.

 

 

Tras establecer comunicación fluida mediante la aplicación de mensajería WhatsApp, la Agencia asumió la conducción del caso SAR. La emergencia se difundió a través de los sistemas de comunicación Navtex, Inmarsat "C" y Safety Cast, solicitando a los buques cercanos destacarse para el rescate.

La embarcación, que propulsaba a motor a 2 nudos de velocidad, se encontraba a 550 millas náuticas de la costa más cercana. El buque más próximo era el mercante Sakizaya Youth, que navegaba a 100 millas náuticas de la unidad siniestrada, y a quien se le ordenó destacarse al auxilio del velero.

 

Ronald Simpson fue rescatado exitosamente a las 18:45 horas por el buque mercante, que luego continuó su derrota hacia el puerto argentino de Quequén.

 

Cabe destacar que la Armada Argentina como Autoridad Nacional de Aplicación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre, designada por Ley Nacional Nro. 22.445 es el organismo responsable que entiende en la salvaguarda de la vida humana en el mar, su asistencia y salvamento en la Región de Responsabilidad SAR de la República Argentina (RASRR) establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias