domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Necochea | 22 mar 2024

En abril

La actualización de los alquileres llega con una cifra récord de casi el 200%

El ICL, que se utiliza para calcular las actualizaciones de los contratos firmados hasta el 18 de octubre de 2023, está atado a la inflación, que alcanzó el 276,2% interanual en el pasado mes de febrero.


Por la Ley de Alquileres que estuvo vigente hasta el 18 de octubre de 2023 y que establecía que el contrato fuera de tres años con un ajuste anual actualizado por el Índice de Contratos de Locación (ICL) que está atado a la inflación, se calcula que los inquilinos que estén bajo este régimen y que deben actualizar sus alquileres en abril sufrirán un aumento de casi el 200%.

Esto quiere decir que, con los altísimos valores de la suba del costo de vida que hubo a partir de diciembre, si alguien pagaba 100 mil pesos por una vivienda mensualmente, ahora comenzará a abonar cerca de $300.000.

La cifra surge del aumento interanual actualizado por el ICL, que es del 196,7% al 1º de abril, por lo que si un locatario tenía un contrato mensual de 200.000 pesos pasará a abonar cerca de $593 mil por mes, por ofrecer otro ejemplo.

Para este cálculo, propietarios e inquilinos deben consultar el índice que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en su sitio oficial. Se trata de un indicador que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo con el IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte). El incremento de la inflación interanual, que fue del 276,2% en febrero de 2024, impactó directamente en el porcentaje de actualización.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias