domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Región | 28 mar 2024

Salud Pública

La Provincia presentó un portal para organizar el primer contacto con el sistema sanitario

"Mi Salud Digital" facilita el acceso a la información, permitiendo sacar y modificar turnos para clínica médica, medicina general, ginecología, obstetricia y pediatría; y visualizar la cartilla de efectores de salud provinciales con información de contacto y geolocalización.


En el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, el gobernador Axel Kicillof presentó ayer el portal "Mi Salud Digital", un nuevo canal de comunicación destinado a facilitar el acceso y la gestión de trámites vinculados al sistema sanitario, cuando subrayó que "estamos presentando avances que son el resultado de la inversión pública y la planificación del Estado para mejorar el sistema de salud".

"Sabemos que hay muchas falencias, pero no se van a arreglar con un mensaje en las redes sociales: se requiere de trabajo y esfuerzo para abordar problemas estructurales que se han acumulado durante muchos años", agregó el funcionario, en compañía del ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

El nuevo portal facilitará el acceso a la información y la organización del primer contacto con el sistema de salud. En ese sentido, permitirá sacar y modificar turnos para clínica médica, medicina general, ginecología, obstetricia y pediatría; y visualizar la cartilla de efectores de salud provinciales con información de contacto y geolocalización; algunos de cuyos adelantos ya se pudieron ver en Necochea a través de la reformulación del Hospital "Taraborelli". Además, dispondrá de un Chat-bot con información sobre cuidados sanitarios; asistencia para la gestión de trámites a través de teleoperadores; y visualización de registro de vacunas y recetas electrónicas emitidas.

 

 

"Hay muchos municipios de la provincia de Buenos Aires en los que el único prestador de salud es el Estado: cuando hablan de destruirlo, hablan de abandonar, desertar y dejar a  la intemperie a millones de bonaerenses", resaltó el Gobernador y añadió: "El mercado solo llega donde hay un negocio rentable y nosotros no nos quejamos: trabajamos para que todos y todas puedan contar con un Estado presente, que brinda prestaciones de calidad con la más alta tecnología".

“Estas inversiones son el resultado de mucho esfuerzo sobre dos ejes que hemos establecido como prioritarios para pensar nuestro sistema de salud: la calidad y la accesibilidad”, sostuvo Kreplak y añadió: “Tenemos una agenda de trabajo destinada a mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses y, para eso, necesitamos que la salud pública sea de máxima calidad, innovación y tecnología”.

"Este portal es una herramienta que tiene la finalidad de hacer más fácil y accesible el vínculo entre los y las bonaerenses con el sistema de salud". "Se puede acceder a 72 hospitales de la provincia en los que hay disponibles 12 mil turnos por semana", detalló la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.

Por otra parte, con una inversión de más de US$200 mil se realizó la compra de equipos de simulación, insumos médicos, televisores e impresoras 3D para equipar el nuevo Centro de Simulación del hospital pediátrico, destinado a la formación específica de estudiantes de carreras médicas, residentes y profesionales. Cuenta con salón de proyección, zona de visualización mediante Cámara Gesell y salas de entrenamiento de habilidades y de simulación de alta fidelización.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias