domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Argentina | 23 abr 2024

Educación

Anta la masiva marcha universitaria, el Gobierno dijo que el diálogo "está finalizado"

La concurrencia fue tan importante en CABA que no se pudo avanzar con el protocolo antipiquete. Hubo presencia de políticos y movilizaciones en distintas ciudades del país.


La Marcha Federal Universitaria arrancó esta tarde con una masiva presencia de la comunidad educativa, dirigentes políticos y organizaciones sociales que desbordaron las calles de la Ciudad de Buenos Aires e impidieron la aplicación del llamado protocolo antipiquetes con el que amenazó el gobierno.

La marcha en CABA unió la Plaza de los dos Congresos con la Plaza de Mayo y es replicada en muchas ciudades del resto del país, entre ellas Necochea y Mar del Plata, donde se registró una enorme convocatoria.

En las calles porteñas, la presencia sigue siendo multitudinaria, al punto que se interrumpió el tránsito en varios tramos del trayecto y en las inmediaciones de ambas plazas. La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había advertido con accionar contra los manifestantes si había cortes, aunque admitió que si el número de participantes en la protesta era muy grande eso se iba a dificultar. 

El Gobierno, de todos modos, terminó de romper el diálogo con la comunidad universitaria al señalar que "está finalizada" la discusión por el financiamiento presupuestario. El ministro del Interior, Guillermo Francos apuntó a la participación "política" y dijo, además, que "estamos todos entendiendo, salvo los que marchan hoy, que todavía no entendieron cuál es la situación del país".

 

 

En la marcha se hicieron presentes el gobernador Axel Kicillof, el triunviro de la CGT Pablo Moyano y al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien también fuera precandidato a presidente de la Nación, y el anterior ministro de Economía y también postulante al Sillón de Rivadavia, Sergio Massa, entre otros.

Javier Milei reacciono con una jornada de intensa actividad en las redes sociales, donde compartió mensajes de otros usuarios contrarios a la marcha. Entre ellos, uno del legislador porteño Ramiro Marra que indica que "la casta política secuestró la educación. CGT, kirchnerismo, Partido Comunista: lo peor de la política utilizando a la educación pública para atacar al Gobierno. El que no lo ve es porque no quiere. Defendamos la educación pública, pero vamos a eliminar el curro político".

 

Los números de la marcha

Mientras que la UBA informó que unos 500.000 estudiantes y docentes se movilizaron a Plaza de Mayo, el Gobierno aseguró que no fueron más de 200 mil. La cúpula de autoridades de esa Casa de Estudios encabezó la columna, de la mano de su rector, Ricardo Gelpi, y el vicerrector Emiliano Yacobitti.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias