sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Deportes | 3 may 2024

Tenis

Zeballos alcanzó un olimpo que solo comparten otros tres compatriotas

En la era del profesionalismo, dos mujeres y un hombre argentinos habían logrado estar en lo más alto del ranking. Aunque en la lista que incluye grandes nombres y campeones del tenis nacional es imposible no incluir a Guillermo Vilas, quien no fue reconocido en su momento y se espera la revisión de la ATP que termine de coronarlo.


El electrizante triunfo que convirtió a Horacio Zeballos en el primer tenista argentino en convertirse en número 1 del mundo a nivel ATP quedará en la historia. A ese match tie break que finalizó 16-14, en el que levantaron cuatro match point en contra, hay que sumarle un condimento más: la lesión que sufrió el jugador de 39 años en las últimas bolas que incluso lo marginará de las semifinales del Masters 1000 de Madrid.

Solo por avanzar a esta instancia en el torneo, junto al español Marcel Granollers, los deportistas encabezarán desde este lunes el listado de dobles, ya que el año pasado no habían sumado puntos en esta competencia.

De esta manera, Zeballos integra un grupo de elite al que solo accedieron otros tres compatriotas. En la era del profesionalismo, dos mujeres lograron estar en lo más alto del ranking WTA, también en dobles: ellas fueron Paola Suárez en 2002, en pareja con otra española, Virginia Ruano; y en 2010 fue el turno de Gisela Dulko, en dupla con la italiana Flavia Pennetta.

El tercero de estos destacados tenistas lo conforma Gustavo Fernández, quien alcanzó la cima del ranking en la modalidad de tenis adaptado, en el año 2017.

Argentina tuvo también 12 tenistas que fueron número 1 del mundo en Juniors, según el ranking de la ITF, en el plazo que va del año 1984 hasta 2019: Gabriela Sabatini, Patricia Tarabini, Cristina Tessi, Florencia Labat, María Emilia Salerni, Guillermo Coria, Federico Browne, Mariano Zabaleta, Brian Dabul, Axel Geller. Sebastián Báez y Thiago Tirante.

Y en dobles, por la misma competición de juveniles, lo lograron Mercedes Paz, Mariana Pérez Roldan, Patricia Tarabini y María Emilia Salerni. Además, otros dos compatriotas lo alcanzaron en el tenis adaptado: Antonella Pralong y Nicole Dhers.

En esta lista que incluye grandes nombres y campeones del tenis nacional es imposible no incluir a Guillermo Vilas, el mejor de todos los tiempos. Si bien Willy no fue reconocido en su momento como 1 del ranking, su formidable temporada del año 1977, cuando ganó 16 torneos, entre ellos Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, se encuentra en revisión y a la espera de que la ATP haga justicia y termine de coronarlo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias