domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Economía | 9 may 2024

Crisis

La industria cayó un 21,2% y la construción 42,2% sólo en el mes de marzo

El dato también es relevante debido a la fuerte incidencia que ambas actividades tienen sobre el PBI: la industria aporta, aproximadamente, un 15,7% al producto bruto y la construcción un 4%, es decir, un 21,7% en conjunto.


La grave crisis económica que vive el país refleja sus datos más crudos en la industria y la construcción. De acuerdo al Indec, la producción industrial cayó un 21,2% en marzo y la construcción un 42,2% en el mismo mes. El dato también es relevante debido a la fuerte incidencia que ambas actividades tienen sobre el PBI: la industria aporta, aproximadamente, un 15,7% al producto bruto y la construcción un 4%, es decir, un 21,7% en conjunto.

De hecho, el organismo de estadísticas registró caídas interanuales en las 16 divisiones de la industria, por lo que la contracción es transversal a todo el sector. Se registraron bajas en "Alimentos y bebidas", 14,2%; "Maquinaria y equipo", 37,9%; "Industrias metálicas básicas", 34,0%; "Productos minerales no metálicos", 35,8%; "Otros equipos, aparatos e instrumentos", 42,8%; "Madera, papel, edición e impresión", 19,3% y "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras", 40,4%.

 

De esta manera, la industria cerró el primer trimestre del año con una caída del 14,8% y lleva diez meses consecutivos con resultados negativos.

 

 

En específico, el rubro de la construcción se contrajo un 30,3% en el primer trimestre del año y acumula cinco meses consecutivos en caída. Estas cifras van en sintonía con la decisión del Gobierno de mantener frenada la obra pública a nivel nacional, medida que se suma a los problemas que ya venía acarreando el sector desde la gestión de Alberto Fernández. De hecho, cerró con los números en rojo en once de los últimos doce meses.

 

 

Así lo refleja el nivel de demanda de los principales materiales de la construcción. Ninguno de ellos mostró resultados positivos. La demanda de asfalto se contrajo un 69,2%, hierro redondo bajó un 54,3%, placas de yeso cayó un 53,8% y el yeso se redujo un 46,6%, entre otros.

Al mismo tiempo, la construcción es el sector en donde más despidos abundan y así lo refleja el informe del Indec: la mano de obra formal del sector se desplomó un 11,6%. Además, la superficie autorizada para nuevas obras se redujo un 12,1%.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias