sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Economía | 20 may 2024

Ingresos

Cuál es la fecha límite para cobrar el medio aguinaldo

Este año el primer refuerzo salarial para los trabajadores formales llega en un contexto de caída de los ingresos reales y del consumo. Cómo se calcula.


Se acerca el mes de junio y los empleados y empleadas formales se aprestan a cobrar la primera cuota del aguinaldo, o la mitad del Sueldo Anual Complementario, como se lo conoce oficialmente, que esta vez llega en medio de una fuerte caída del consumo y de los ingresos reales.

En cuanto a los plazos, quienes emplean tienen plazo legal para pagarlo hasta el 30 de junio. Sin embargo, existe un período de gracias de cuatro días hábiles para hacerlo, lo que hace recaer la fecha límite de este año en el 4 de julio.

Estos vencimientos están estipulados por la Ley Nacional Nº 27.073, pero fueron modificados en 2015, cuando se introdujeron cambios en la normativa. En tanto, la segunda parte del SAC puede abonarse hasta el 18 de diciembre, antes de la Navidad y Año Nuevo.

 

Cómo se calcula el medio aguinaldo

"El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año", indica la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.

 

Eso quiere decir que, para el cálculo, se toman en cuenta también adicionales como bonos, horas extra y antigüedad.

 

En caso de que el empleado lleve menos tiempo en su puesto de trabajo, hay una fórmula que permite determinar el monto a cobrar: dividir el salario mensual por doce y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias