sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Necochea | 22 may 2024

Testimonios

La Oficina Móvil pasó por el Sudoeste: “Es muy importante que el Intendente de la cara”

Una treintena de vecinas y vecinas del lugar y otras zonas aledañas tuvieron la posibilidad este martes de entrevistarse con Arturo Rojas y su equipo de funcionarios. Les plantearon inquietudes y les dejaron algunos reclamos, pero siempre agradeciendo la predisposición del Departamento Ejecutivo.


Cuando la jornada iba llegando a su fin, bien entrada la tarde de este martes, y mientras el intendente Arturo Rojas continuaba recibiendo habitantes de zonas linderas en la Oficina Móvil, un grupo de vecinas que tuvieron la oportunidad de canalizar sus inquietudes con el propio mandatario hablaron de la experiencia de poder participar en este operativo itinerante del municipio.

En las puertas del CAPS Sudoeste, hacia donde llegó en esta oportunidad el accionar del Municipio de Necochea para atender a los y las habitantes del lugar, primero Stella explicó la situación dominial de su vivienda, que fue el tema abordado con el Jefe de la comuna. "El Barrio 8 Viviendas, que está en 79 y 62, tiene inicio desde el año ’85, pero no se terminó, porque se paralizó la obra en un tiempo, y en los ‘90 muchas de las familias nos vinimos a vivir con las casas como estaban", introdujo.

Exponiendo su problemática, "desde esa época fuimos terminando las casas nosotros, porque solamente tenían los techos, y peleamos por las escrituras; pero ahora nos enteramos que no hay documentación, así que tenemos una reunión con Gerónimo (Gallegos, director de Hábitat, Viviendas, Tierras y Presupuesto Participativo) el viernes para ver cómo se puede solucionar", contó.

 

 

En ese contexto, la vecina aseguró que la iniciativa de acercar el Estado municipal a los barrios para que se pueda entablar una conversación cara a cara con el equipo de funcionarios le parece "muy buena", recordando que ya había pasado por la Oficina Móvil el año pasado y que obtuvo respuestas: "Se ve que se han interesado", elogió.

Unos minutos después, Graciela y Stella también describieron su experiencia a bordo del ómnibus ploteado con los colores identificativos de la comuna, cuando se pudieron entrevistar con el mandatario local, el presidente del Emsur, Sergio Giorello; y el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez.

"Volvimos a pedir por iluminación, seguridad y el arreglo de las calles. Les explicamos todo lo que necesitamos y ellos nos dijeron los proyectos que hay", describieron las representantes de la zona delimitada por las calles 50 y 46, desde 91 a 97.

"Lo importante es que nos escucharon y les hicimos todos los pedidos que teníamos", continuaron, esperando tener que volver algún día solo "para agradecer" por las "prontas respuestas", desearon.

 

 

Sobre el acercamiento de la Oficina Móvil y su objetivo de acercar al municipio a los barrios, las vecinas subrayaron que les parece una iniciativa "espectacular", así como "muy importante que el Intendente dé la cara, porque eso te da una cuota de confianza y de que quiere hacer las cosas".

Sobre la positiva utilización de esta herramienta y la posibilidad de dialogar con el Jefe comunal, "está en nosotros, los vecinos, que si tenemos alguna duda o reclamos acudamos, porque para eso se presenta. Tenemos que decir lo que nos pasa, dar nuestra opinión y pedir lo que necesitemos".

"En vez de quejarnos entre nosotros, los vecinos tenemos la posibilidad de ir adonde corresponde y lo tenemos que hacer nuestro, aprovecharlo", resaltaron Graciela y Stella, luego de su encuentro con el Intendente.

La Oficina Móvil ya ha recorrido una veintena de barrios y localidades desde que dio inicio a sus acciones itinerantes, atendiendo millares de reclamos puntuales y dando solución a un gran porcentaje de ellos. En pocos días, el Departamento Ejecutivo estará anunciando el lugar del tercer operativo de este 2024, para que cada vez más vecinos y vecinas puedan plantear sus inquietudes y obtener una respuesta de la autoridad pertinente al instante, sin la necesidad de realizar largos trámites burocráticos o tener que soportar esperas eternas en los pasillos del municipio.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias