domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Necochea | 23 may 2024

Salud Pública

El municipio brinda recomendaciones ante la llegada de los fríos extremos

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para el distrito de Necochea mínimas de entre 4 y 6ºC para los próximos siete días, por lo que desde la Secretaría de Salud municipal y la Dirección de Defensa Civil comunicaron una serie de consejos personales y para el hogar.


El frío extremo puede afectar la salud de la población en general, incrementando las enfermedades por infecciones respiratorias en los grupos de riesgo y, ante eventos excepcionales, como las olas muy extremas, incluso aquejando a personas saludables.

Teniendo en cuenta las actuales temperaturas y previendo que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica para el distrito de Necochea mínimas de entre 4 y 6ºC para los próximos siete días, desde la Secretaría de Salud municipal y la Dirección de Defensa Civil comunicaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta, sobre todo, en esta época y durante los siguientes meses.

 

 

En primera medida, siempre es importante tener completo el Calendario Nacional de Vacunación, que protege contra muchas enfermedades, disminuyendo las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias, en especial en los niños y las niñas, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas mayores.

Y en cuanto a los cuidados personales contra el frío extremo, se deben seguir estos consejos:

  • Evitar exponerse por tiempos prolongados en espacios exteriores.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etcétera).
  • Tomar mucho líquido.
  • No automedicarse. Ante cualquier síntoma de enfermedad, consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden afectar al sistema respiratorio.
  • No fumar en ambientes cerrados.

Asimismo, en la vía pública hay que tener en cuenta estas recomendaciones para cuidar la salud:

  • Abrigarse con muchas capas de ropa liviana, ya que mantienen el calor mejor que un solo abrigo pesado. Usar botas, guantes o mitones, un gorro y una bufanda o máscara de lana para cubrir la cara y la boca.
  • Procurar que la capa de afuera de la ropa sea de una tela impermeable y resistente al viento, y que las capas interiores sean de lana, seda o polipropileno, ya que mantienen mejor el calor corporal que las de algodón.
  • Mantenerse seco, la ropa húmeda enfría el cuerpo rápidamente. En caso de transpirar, ir reduciendo la cantidad de capas de ropa extra cada vez que se sienta mucho calor.
  • Respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones.

 

 

 

En lo que respecta a la calefacción, Augusto Fulton, titular de Defensa Civil, subrayó que "hay que tener cuidado con el monóxido de carbono y los principios de incendios en las viviendas, producto de estufas eléctricas u otros medios de calefacción".

El funcionario recomendó revisar todos los artefactos con gasistas matriculados, además de "controlar el color de la llama, tener siempre los espacios ventilados e intentar no generar temperatura o calentar un ambiente con hornallas, que consumen el oxígeno".

Ante cualquier eventualidad, los vecinos y vecinas se pueden comunicar gratuitamente con los diferentes servicios emergentológicos: el 103 de Defensa Civil, que funciona las 24 horas los 365 días del año; el 100 del Cuartel de Bomberos; y el 107 del Hospital Municipal, ante cualquier problema relacionado a la salud o para evacuar consultas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias