lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Economía | 24 may 2024

En caída libre

Las ventas en supermercados volvieron a caer durante marzo

También bajaron las ventas en autoservicios mayoristas y en shoppings. La buena noticia es que la serie desestacionalizada mensual mostró una variación positiva de 0,1% en el caso de los supermercados, aunque aún mantiene una baja del 2% en autoservicios mayoristas.


Las ventas en supermercados cayeron un 9,3% interanual en el mes de marzo, mientras que en los autoservicios mayoristas descendieron un 10,7%, según el Indec. De esta manera, la baja acumulada en el primer trimestre del año fue de 11,5% interanual en el primer caso y de 8,5% en el segundo.

La buena noticia es que la serie desestacionalizada mensual mostró una variación positiva de 0,1% en el caso de los supermercados, aunque aún mantiene una baja del 2% en autoservicios mayoristas.

Las ventas totales a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron $1.422 billones, lo que representa un incremento de 291,8% respecto al mismo mes del año anterior. Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron Panadería, con 354,8%; Artículos de limpieza y perfumería, con 338,5%; Almacén, con 338%; y Lácteos, con 297%.

 

 

 

Las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $277.515 millones, lo que representa el 19,5% de las ventas totales y muestra un aumento del 172,2% interanual. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $438.828 millones, lo que representa el 30,8% de las ventas totales y una variación positiva de 302,3%. Con tarjeta de crédito, en tanto, sumaron $592.789 millones, lo que representa el 41,7% de las ventas totales y una variación de 340,1%.

La Encuesta de Autoservicios Mayoristas determinó que las ventas en marzo sumaron $246.321 millones, lo que representa un incremento de 303,1% interanual. Los grupos de artículos con los aumentos más significativos fueron Panadería, con 359,3%; Otros, con 353,5%; Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 330,5%; y Artículos de limpieza y perfumería, con 328,7%.

Las ventas totales en shoppings, a precios corrientes en marzo de 2024, alcanzaron un total de 286.211,7 millones, lo que representa un incremento de 208,8% respecto al mismo mes del año anterior. A precios constantes registraron una caída interanual de 11,3%.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias